Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
31 de diciembre de 2021
CHUBUT

Desde Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes por la muerte de Tino John

La senadora nacional de JxC, Edith Terenzi quien, junto a la pareja del vecino y al senador Ignacio Torres presentaron un pedido de informes que será analizado en la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta del Congreso

Desde Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informes por la muerte de Tino John
Compartir

La senadora nacional de JxC, Edith Terenzi, junto a la pareja del vecino y al senador, Nacho Torres, presentaron un pedido de informes para que se esclarezcan las condiciones en las que murió Tino John. Desde la oposición consideran que se trató de "violencia institucional". 

“En la sesión que no fue, nos encontrábamos con Claudia, la pareja de Tino John, e íbamos a solicitar el tratamiento sobre tablas del Pedido de Informes que presentamos esta semana”, relató Terenzi en relación a lo ocurrido en la sesión del miércoles 29 de diciembre.

Aunque no se pudo exponer en sesión, la legisladora confirmó que el proyecto cuenta con número de expediente y va a ser tratado en la Comisión de Derechos Humanos ya que se trata de un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que detalle sobre “las acciones y medidas llevadas adelante en el marco de la debida garantía procesal y posible comisión de actos de violencia institucional”.

“Insistimos que el asesinato de Tino John es un caso de violencia institucional. No solo deben estar identificados los autores materiales del hecho sino también hay que encontrar a todos los responsables políticos que tomaron las decisiones en esta muerte”.
 

Por su parte Claudia Costa, viuda de Tino John, expresó estar muy agradecida con los senadores Terenzi y Torres, agregando que “hace mucho tiempo que estoy luchando y ellos respondieron a una nota y a un pedido”.

“Estoy muy agradecida porque me dan fuerzas para que todos los responsables sean penados con la pena máxima que da la Ley. Todos los involucrados por acción o por omisión”.


El 27 de mayo pasado, el grupo GEOP irrumpió en la casa del vecino de Lago Puelo, Tino John. La vivienda está en el paraje Las Golondrinas. El grupo especial de la Policía habría irrumpido en la vivienda sin orden de allanamiento y por motivos que se desconocen, uno de los efectivos efectuó un disparo que le causó la muerte a John. El asesinato causó enorme conmoción en la localidad y en la provincia. 

Las versiones oficiales del GEOP fueron las primeras en circular en los medios locales. Afirmaban que la unidad policial había “abatido” a una persona en “un tiroteo” después de que recibieran una supuesta denuncia por parte de un vecino que advertía que John había disparado tiros al aire.

Claudia Costa Basso, compañera de Tino John, relató en varias entrevistas que los cerca de veinte uniformados ingresaron armados, a los empujones, sin identificarse y sin dar a conocer el motivo de su presencia. Claudia y Tino se asustaron. Claudia instó a su compañero a meterse adentro de la casa y Tino, quien se encontraba descompensado tras atravesar distintos picos de estrés en el último tiempo, tomó su rifle y subió las escaleras. 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET