Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
20 de noviembre de 2012
DERRUMBRE EN EL SUPERMERCADO

El MPN pide nuevamente explicaciones

El bloque de concejales del Movimiento Popular Neuquino, que preside Hugo Righetti, presentó un Proyecto de Resolución con el fin de citar nuevamente al secretario de Obras Publicas de la Municipalidad Ricardo Amerio

Compartir

El objetivo es que por segunda vez y a pedido del bloque, Amerio vuelva a la comisión de Obras Publicas el próximo martes a las 9:30hs, para evacuar varias dudas, algunos temas inconclusos y además detallar los puntos expuestos en el articulado de dicha Resolución.

Righetti dijo: “no han respondido todo lo que desde el bloque se les ha preguntado. Hay temas inconclusos como por ejemplo cuestiones relacionadas al personal interno de Obras Publicas, y al manejo de dicha dependencia hasta el momento del lamentable incidente”.

“La idea de citar nuevamente al funcionario municipal, tiene el fin de mejorar y fortalecer ésta área para que las obras tengan mayor control, sobre todo con miras al nuevo presupuesto. Pero aunque el hecho fundamental es aportar desde el bloque lo que podamos para evitar más tragedias, también estamos buscando si hubo algún tipo de responsabilidad en el caso de la Cooperativa Obrera”, argumentó el presidente de la bancada del MPN.

La Resolución presentada plantea varios puntos que deberían ser explicados por Amerio el martes próximo.

Entre ellos menciona todo lo relacionado a la forma de control y fiscalización de las áreas pertinentes, cantidad de inspectores y vehículos afectados, presupuesto afectado en dicha área para tal fin, reglamentación y procedimientos internos, tiempos administrativos de dicho control y fiscalización. Así como también la recaudación en concepto de tasas por declaración de obras, habitaciones, multas, final de obras, etc; y cantidad de obras actualmente en construcción con los permisos correspondientes expedidos por la municipalidad de los últimos seis meses.

Al mismo tiempo se requieren datos sobre la cantidad de denuncias ya sea admitidas, o desestimadas por el municipio y; todo lo relacionado al procedimiento en caso de obras clandestinas, intimaciones, infracciones, regulaciones, etc.

Sobresalen dos puntos de la Resolución, uno de ellos es el pedido de la copia del relevamiento e informe, que determina la existencia de 500.000 m2 de obras clandestinas según declaraciones del subsecretario de Planificación Urbana, Arquitecto Sergio Rivas.

Por otro lado y en relación a las medidas tomadas a partir de siniestro de calle Godoy, saber cuando se realizó la ultima inspección en la zona para detectar obras clandestinas; quienes eran los inspectores afectados a dicho control; que actas de infracción de obras se labraron en esa zona el último año y; cual era el estado de la obra del local donde funcionaba la Cooperativa; si tenía planos presentados, final de obra, etc.

Al respecto el concejal Juan Pablo Prezzoli afirmó que hay tres puntos centrales que no ha respondido el ejecutivo municipal, más allá del plazo que solicitaron para responder, todavía dijo; no nos ha llegado nada al Concejo Deliberante.

“El primer tema planteo el edil; es qué se hizo con el relevamiento que la Provincia le remitió al municipio en marzo de este año, para cruzar datos. Tenemos entendido que no se ha dado cumplimiento a este convenio. Segundo; en cuanto a las obras clandestinas nos han dicho en la comisión que hasta a fecha solo han existido 32 obras clandestinas, en contraposición con las cifras que los funcionarios han divulgado sin ningún sustento, al decir que hay 500.000 m2 construidos sin declarar. Y finalmente, tampoco se respondió a la cuestión del presupuesto ejecutado que lo planteamos en la comisión a la que asistió el ejecutivo municipal. Porque conforme a la información que tenemos en el Concejo, solamente se ejecutó un 30% a junio de éste año, de una partida que a su vez, es baja. Entonces evidentemente no contaban con los recursos para cumplir con los objetivos. Además en aquel momento se habló de 54 inspectores, pero en algunos informes que enviaron acá, hay solo nueves nombres. Y nosotros, como les hemos dicho ese martes en la comisión, tenemos información que en realidad solo hay cinco personas afectadas a la inspección. Con lo cuál, todo esto nos ha llevado a citar nuevamente al secretario de obras publicas”, concluyó Prezzoli.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

“Denuncia infundada”: el Gobierno niega haber repartido manzanas agusanadas

A comienzos de abril, tomó estado público una denuncia que indicaba que en el CET N°3 de General Roca habían repartido manzanas agusanadas. Días más tarde, el gobernador, Alberto Weretilneck, anunció la realización de un sumario para investigar lo sucedido. Ahora, asegura que el denunciante "rectificó sus dichos"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET