Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
16 de noviembre de 2021
ELECCIONES

Escrutinio definitivo: comienza el recuento clave que define una banca en Rio Negro

El conteo estará a cargo del juzgado federal con competencia de cada distrito. El resultado final define una banca que está en disputa entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos

Escrutinio definitivo: comienza el recuento clave que define una banca en Rio Negro
Compartir

El escrutinio definitivo comenzará este martes a las 18 horas en la mayoría de las provincias, a cargo de la Justicia Nacional Electoral, aunque en algunos distritos el recuento recién se iniciará el próximo miércoles, como en el caso de Buenos Aires, Mendoza y Santiago del Estero.

Según informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral, el conteo definitivo de sufragios será este martes desde las 18 horas y estará a cargo del juzgado federal con competencia electoral de cada distrito.

En algunos casos, sin embargo, arrancará el miércoles a primera hora, se puntualizó, en el marco de una normativa que establece el inicio del recuento en las 48 horas siguientes a la elección general, de acuerdo con el Código Nacional Electoral.

En Neuquén se dará inicio a la revisión final de los resultados electorales este martes. Desde la sede neuquina de la Secretaría Electoral Nacional indicaron a Télam que en el gimnasio del Parque Central de la ciudad "trabajarán siete mesas escrutadoras".

De igual manera sucederá en Rio Negro. El Juzgado Federal con Competencia Electoral de Viedma informó el lunes que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales comenzará este martes.

En ese caso el resultado final será clave ya que define una banca en la provincia que está en disputa entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos con Ana Marks.

Por ahora esa banca en Diputados será para Aníbal Tortoriello. Pero la diferencia es mínima –de 756 votos- y podría haber cambios.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET