Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
23 de octubre de 2021
SANTA CRUZ

Médicos del Hospital de Rio Gallegos exigen recomposición salarial y anuncian medidas de fuerza

Está previsto que el próximo martes inicien un plan de lucha que incluye la suspensión de la atención en consultorios si las autoridades no les conceden una entrevista o audiencia

Médicos del Hospital de Rio Gallegos exigen recomposición salarial y anuncian medidas de fuerzaMédicos del Hospital de Rio Gallegos exigen recomposición salarial y anuncian medidas de fuerza
Compartir

Médicos del Hospital Regional de Río Gallegos reclaman mejoras salariales y de condiciones laborales. Plantean que hay sectores del hospital donde faltan insumos, y que el ministro Claudio García, “no se acercó a ver cómo trabajan ni siquiera en pandemia”. 

La doctora Analía Constantini aseguró a la prensa que en caso de no obtener respuestas “esta situación se va profundizar la semana que viene”. Está previsto que el próximo martes inicien un plan de lucha que incluye la suspensión de la atención en consultorios si las autoridades no les conceden una entrevista o audiencia.



Los trabajadores se reunieron en el hall del hospital donde reprocharon la falta de respuestas por parte del Poder Ejecutivo respecto a este reclamo cuyo objetivo es “un aumento verdadero del sueldo básico” y el cual incluye al régimen full-time y part-time.

La Dra. Constantini afirmó que “tiene que ser equivalente al sueldo de un secretario de un juzgado de primera instancia porque es con lo que nos vamos a jubilar”.

Los profesionales presentes, representantes de 110 médicos y jubilados, indicaron que también solicitaron ser exceptuados del artículo 34 del Convenio Colectivo de Trabajo que limita el cobro de las horas extra.

De igual modo, piden soluciones para los problemas particulares de cada sector, pago de guardias diurnas y nocturnas y formar parte de las decisiones en lo funcional y estructural de cada sector.

“Queremos cobrar el 100 por ciento de las horas trabajadas y además queremos ser participes de las decisiones que toman solo dos personas en el hospital sobre la distribución de los servicios, la manera de trabajar y la cantidad de médicos que cumplen cada función”, solicitó.
 

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Petroleros advierten atraso salarial y ponen en riesgo la actividad en los yacimientos

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles exigió una convocatoria urgente del Ministerio de Trabajo para discutir la paritaria 2025 y advirtió sobre un “brutal atraso” en los sueldos que compromete la paz social en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET