Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
18 de octubre de 2021
LUEGO DEL ESCÁNDALO

Legisladores de la oposición bajan la guardia y tratarían la Ley de Etiquetado

Tras la polémica sesión, en donde la mayoría de la oposición vació el tratamiento del proyecto de ley, la estrategia cambiaría luego de que se incluyera la Ley Ovina, impulsada por legisladores patagónicos. “Sí, creemos que esta vez vamos a poder votarla y es posible que salga”, expresó a La Tecla Patagonia la diputada nacional por la UCR de Río Negro, Lorena Matzen

Legisladores de la oposición bajan la guardia y tratarían la Ley de EtiquetadoLegisladores de la oposición bajan la guardia y tratarían la Ley de Etiquetado
Compartir

Luego de que se admitiera el proyecto de Ley Ovina, que venía siendo impulsado por parte de la oposición patagónica, algunos legisladores le confirmaron a este medio que el bloque de Juntos por el Cambio votará la Ley de Etiquetados, que en la última sesión sufrió un vaciamiento de toda la oposición.  

“Sí, creemos que esta vez vamos a poder votarla y es posible que salga”, expresó a La Tecla Patagonia la diputada nacional por la UCR de Río Negro, Lorena Matzen. En tanto, voceros de la legisladora nacional de Santa Cruz, Roxana Reyes, agregaron a este medio que el proyecto de ley de Etiquetado Frontal se encuentra dentro del temario.

El próximo 26 de octubre se realizará una nueva sesión en la Cámara de Diputados de la Nación tras el fracaso de la última, al no obtener el quórum para tratar la Ley de Etiquetado Frontal.

Ahora los bloques mayoritarios acordaron el temario y uno de los puntos fundamentales que destrabó la discusión entre el oficialismo y la oposición fue la inclusión del tratamiento de la Ley Ovina, que otorga beneficios para una de las actividades más desarrolladas en la región del sur del país.



Se trata de un proyecto que ya cuenta con la media sanción del Senado de la Nación y que, de no aprobarse, pierde estado parlamentario. La iniciativa tiene el objetivo de prorrogar por 10 años más el Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina. 

El proyecto actualiza el monto del fondo contemplado en la Ley 25.422 y, además, dispone que la distribución de los recursos tenga en cuenta, de modo prioritario, el stock ovino de cada provincia. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares

Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET