Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
27 de septiembre de 2021
¿TARIFAS DIFERENCIADAS?

Darío Martínez descartó que las tarifas aumenten un 30 por ciento

El Secretario de Energía de Nación aclaró que el gobierno no aprobó ningún aumento de este tipo y que las mismas “se discutirán en función de cómo evolucione el bolsillo de los argentinos”

Darío Martínez descartó que las tarifas aumenten un 30 por ciento
Compartir

A poco de las elecciones generales de este año, el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, explicó que el aumento de las tarifas “se discutirán en función de cómo evolucione el bolsillo de los argentinos” y de esta forma, negó que el gobierno nacional ya haya aprobado un aumento del 30 por ciento. 

Por otro lado, también adelantó que la Secretaría que conduce podría implementar una segmentación tarifaria, para que de esta forma se pueda subsidiar a las familias con menos ingresos y las personas que puedan hacerlo, lo paguen a precio normal. 

"Las tarifas se discutirán en función de cómo evolucione el bolsillo de los argentinos. Este año tomamos la decisión de no aumentar más de un dígito porque tanto el presidente como la vicepresidenta entendían que la situación no daba para otra cosa”, aseguró el secretario de Energía de la Nación, en diálogo con FM Libertad.

“Tenemos que ir a un largo plazo en donde las tarifas evolucionen menos que los salarios, porque lo que es importante es que la gente no tenga que dejar de consumir bienes y servicios para poder pagar la energía”, agregó después Martínez. 

Por eso, el funcionario rechazó la versión de que las tarifas podría aumentar un 30 por ciento, luego de que se ventilara datos del nuevo presupuesto nacional. “No está previsto eso, no hemos hablado eso, y hay que ver cómo evoluciona en sí la Argentina, el bolsillo de los argentinos, para la decisión que vamos a tomar”, explicó Martínez.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET