Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
22 de septiembre de 2021
CHUBUT

Desde el radicalismo aseguraron que "la gente pide un plan de gobierno, no miles de planes"

El presidente del bloque de diputados provinciales del radicalismo, Manuel Pagliaroni, disparó con munición gruesa contra el gobierno nacional. “La gente rechaza que en Chubut desde que asumió Alberto Fernández se han perdido 7.000 empleos privados, que en todo el país cerraron 100.000 pymes y que los chicos no hayan tenido clases”, disparó el legislador

Desde el radicalismo aseguraron que
Compartir

El presidente del bloque de diputados provinciales del radicalismo, Manuel Pagliaroni, disparó con munición gruesa contra el gobierno nacional. “La gente rechaza que en Chubut desde que asumió Alberto Fernández se han perdido 7.000 empleos privados, que en todo el país cerraron 100.000 pymes y que los chicos no hayan tenido clases”, disparó el legislador.

“Algunos dicen que han escuchado el mensaje de las urnas, pero no parece. La gente ha rechazado lo que sucede en el país hoy”, agregó Pagliaroni en alusión al resultado de las PASO donde los candidatos del Gobierno Nacional y del Gobierno del Chubut perdieron por amplio margen contra Juntos por el Cambio.

“La gente rechaza que en Chubut desde que asumió Alberto Fernández se han perdido 7.000 empleos privados. Esos 7.000 nuevos desempleados votaron. Las familias de ellos votaron. Las pequeñas y medianas empresas que cerraron en Chubut y en el país votaron. Y votaron los padres de los chicos que no tuvieron clases y fueron afectados por este modelo”, arremetió el dirigente radical.

Y agregó: “lo que la gente está pidiendo es un plan, no miles de planes. Pide un plan económico, un plan que le indique a la Argentina hacia dónde vamos, que le indique al mundo dónde va la Argentina”.

En la misma sintonía, Pagliaroni manifestó que “la Argentina tiene un 50% de pobreza, casi un 10% de indigencia. Y quien mayoritariamente han gobernado este país en los últimos 40 años ha sido el justicialismo”.

Y envió un mensaje a Nación: “No piensen en cómo sumar unos votos de acá a noviembre. Piensen en cómo resolver la situación de fondo para que en la Argentina haya empleo, y que todo el empleo no vaya necesariamente al Estado, porque está teniendo problemas para afrontar esos compromisos”.

Y apuntó: “Somos el único país de la región que tiene un 50 o 60% de inflación anual. Así no se genera empleo ni se invierte en el país. Claramente las urnas dieron un mensaje, pero creo que lo están escuchando mal. La Argentina necesita previsibilidad. Chubut necesita previsibilidad”.

Respecto de los cambios en el gabinete nacional, el diputado señaló que “el Gobierno demuestra que quiere cada vez más grieta. No tiene un plan. Lo que tiene son millones de planes, pero de planes que la gente no necesita y no quiere. La gente quiere trabajo”.

 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET