Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
20 de septiembre de 2021
PARITARIAS

El gobierno de Santa Cruz mejoró la oferta con estatales, tras la derrota en las PASO

Este lunes, representantes del Consejo Educativo y los gremios docentes, se reunieron para rediscutir la primera oferta rechazada de un 5%. El ministro de Economía, no dudó en relacionar la derrota en las PASO con la “situación económica”

El gobierno de Santa Cruz mejoró la oferta con estatales, tras la derrota en las PASO
Compartir

El gobierno de la provincia de Santa Cruz se reunió nuevamente con los principales gremios estatales, en su mayoría docentes, en busca de cerrar una paritaria clave luego de la derrota electoral de septiembre.

Esta tarde, los representantes de los sindicatos ADSOAC y AMET se reunieron con funcionarios del Consejo Provincial de Educación, en donde se buscó destrabar la primera oferta rechazada por parte de los gremios, que habían pedido una mejora significativa.

Los gremios habían rechazado el 5% ofrecido por el ejecutivo y además resolvió un paro de 24 horas para el pasado 16 de septiembre. Por todo esto, desde el Ejecutivo opinaron respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo.

Esta tarde, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, anunció que desde el gobierno se buscará “llegar a acuerdos que estén por arriba de la inflación y que los trabajadores terminen el año de la mejor manera”.

"La economía es el problema más acuciante ahora y generó el descontento que se vio reflejado en las urnas y nosotros a nivel provincial venimos trabajando y planteando varias cuestiones para la pospandemia”, expresó el ministro en diálogo con Nuevo Día.

En tanto Perincioli relacionó la derrota electoral en las PASO con al situación económica en el país y en la provincia, además de los embates de la pandemia.

"Lo que se vio en las urnas es un reflejo claro de la situación económica, por eso el gobierno nacional volvió a lanzar el IFE y algunas otras medidas y nosotros buscamos estar en esa sintonía, atendiendo esa situación y generando líneas de reactivación del consumo privado, del sector comercial y políticas que reactiven la situación a nivel provincial”, agregó el funcionario.  

OTRAS NOTAS

PREVISIBILIDAD

Neuquén ya puso fecha para discutir con los gremios la paritaria de 2026

El gobierno de Rolando Figueroa convocará a ATE, UPCN, UNAVP y ATEN a reuniones a realizarse la última semana de octubre, después de las elecciones legislativas nacionales. Por segundo año consecutivo, busca sellar un acuerdo con anticipación para dar previsibilidad a los trabajadores 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET