Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
13 de septiembre de 2021
NEUQUEN

Se viene una ardua negociación en el MPN para conformar una lista de unidad

El ganador de la interna, ex el vicegobernador Rolando Figueroa, habló del porcentaje de integración que correspondería para armar la nómina con los azules

Se viene una ardua negociación en el MPN para conformar una lista de unidad
Compartir


El ex vicegobernador, Rolando Figueroa, habló de la posible integración de la lista esta mañana en declaraciones a la prensa realizadas durante la mañana de hoy. En este sentido, sostuvo que de acuerdo al reglamento del MPN,  la nómina de cara a noviembre se arma con las dos terceras partes de la lista vencedora y una tercera parte de la lista perdedora. 

De esta forma, Figueroa adelantó cómo quedaría conformado el equipo de cara a las generales en la provincia de Neuquén donde el MPN logró ser la fuerza más votada con el 35,50% de los votos. En segundo lugar quedó Juntos por el Cambio que obtuvo el 18,16% y en tercer lugar, el Frente de Todos, con el 15,45%. 

Tanto Figueroa como Omar Gutiérrez, quienes compartieron una conferencia luego de conocidos los resultados de las PASO en la Junta de Gobierno del MPN en la Capital provincial, hablaron de "unidad" pero lo cierto es que la hora de las negociaciones no sería nada fácil. De acuerdo a lo establecido, Figueroa será el primer candidato a diputado nacional. El segundo lugar es el que estaría en disputa. Puede que el sector de Figueroa lo resigne, y lo acompañe María Eugenio Ferraresso - algo díficil porque su compañera, la médica Luciana Ortiz Luna fue también hacedora del triunfo- o puede que ofrezca a los azules las suplencias. 

Las próximas horas serán decisivas en cuanto a las negociaciones donde seguramente desde el sector azul se pondrá a algún interlocutor, que podría ser el mismo Jorge Sapag. 

 
 

OTRAS NOTAS

CRISIS

La Patagonia Sur Perdió 26.000 Empleos Formales en el Gobierno de Milei

Un informe Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia revela que la región sufrió una contracción del 13% en el empleo privado registrado. La crisis afecta especialmente a Santa Cruz y Chubut por el colapso hidrocarburífero

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET