Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
4 de septiembre de 2021
NEUQUEN

Arde la campaña: en Provincia aseguran que Nación "no tiene intenciones de federalismo"

Quien disparó el dardo esta vez fue el representante por Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas y referente del MPN, Elías "Gringo" Sapag. "Buenos Aires sólo quiere la energía eléctrica, pero no entiende nada del uso que le damos al agua y por lo cual pedimos la emergencia hídrica", apuntó el dirigente

Arde la campaña: en Provincia aseguran que Nación
Compartir

A casi una semana de las PASO, las hostilidades entre las fuerzas políticas van en aumento y los cruces y chicanas están a la orden del día. El partido provincial, el Movimiento Popular Neuquino, se juega una parada brava en una elección nacional en la que pondrá en juego la última banca que tiene en el Congreso.
 
Quien disparó el dardo esta vez fue el representante por Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas y referente del MPN, Elías "Gringo" Sapag. "Buenos Aires sólo quiere la energía eléctrica, pero no entiende nada del uso que le damos al agua y por lo cual pedimos la emergencia hídrica", apuntó el dirigente a La Red Neuquén.

En la misma sintonía, Sapag apuntó que "mandamos cartas, notas, pedimos reuniones. A la AIC no le responden ni tampoco le pagan los contratos que se firmaron". Y aclaró: "Hace años que estamos reclamando por los problemas que tenemos. No somos un nido político y ahora en campaña salimos con todo para que nos escuchen".

En tanto, el gringo habló de las declaraciones del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, respecto del proyecto de ley de Hidrocarburos. "Martínez está equivocado. Yo no tengo que informarlo de nada. Nación sabe que AIC se forma con autoridades de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires. Son ellos quienes tienen que llevar adelante las maniobras", aseguró.

Por último. sobre los contratos que concluyen en el 2023, señaló: "Nadie se quiere sentar a hablar. Quieren que lleguen el 2023 y por las elecciones extender los contratos". Y sentenció: "Hace 30 años que tienen control de las represas y no hicieron nada. Es tiempo que las provincias tomemos el control de nuestros recursos".

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET