Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
17 de agosto de 2021
SANTA CRUZ

Petroleros despedidos cortan una ruta y piden la renuncia de Claudio Vidal

Reclaman su reincorporación y denuncian que no reciben respaldo político de ningún funcionario del gobierno y que el sindicato de Vidal, los dejó solos

Petroleros despedidos cortan una ruta y piden la renuncia de Claudio VidalPetroleros despedidos cortan una ruta y piden la renuncia de Claudio Vidal
Compartir

En plena campaña electoral, el dirigente sindical y precandidato a diputado nacional, Claudio Vidal, sufre un revés de parte de su propia base electoral. Se trata de un reclamo de parte de trabajadores desocupados de la industria petrolera, que pidiera su renuncia por una aparente “conducta antisindical, desleal y nefasta”. 

Desde la tarde noche de este lunes, los trabajadores despedidos de la industria petrolera y también de la construcción de zona norte de la provincia realizaron una asamblea y determinaron hacer un corte de ruta en las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras.

Allí desplegaron una manifestación que le apuntó a varios funcionarios de la provincia, entre ellas la gobernadora Alicia Kirchner, pero también al propio secretario general de petroleros en Santa Cruz, Claudio Vidal.

Desde las voces de los despedidos aseguran que no tienen una fuente laboral para subsistir y que tanto los concejales de esas localidades, como los diputados por el pueblo, no le han alcanzado ninguna respuesta. 



Pero sin dudas lo que más llamó la atención, fue la denuncia que le apuntó al propio Vidal y la conducción sindical. Específicamente, los petroleros despedidos pidieron la reincorporación de un total de 3 mil personas que fueron despedidas bajo los artículos 241, 245 y 247 de la Ley de Contrato de Trabajo. 

Sin embargo, en el mismo comunicado, solicitaron “la renuncia indeclinable o expulsión inmediata” del titular de Petroleros Privados, Claudio Vidal, “por conducta antisindical, desleal y nefasta”.

Además, confeccionaron un padrón de desempleo con el objetivo de solicitar la intervención del Gobierno Provincial y Nacional, luego de que el conflicto alcance los 30 días y tampoco se diera una respuesta de parte del ministerio de Trabajo.

En el corte realizado y sostenido hasta ahora, se impide el paso a los vehículos de los sectores mineros, petroleros y de la construcción, pero no así a los ciudadanos particulares. 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

JSRN pone primera para definir candidatos en las legislativas municipales del 27 de abril

El partido provincial realizará elecciones internas el 23 de febrero, en las que sedimentará a los postulantes a los Concejos de Chichinales, Coronel Belisle y Maquinchao. Los aspirantes deberán presentar sus listas antes del 10 de febrero con el aval del 2% del padrón de afiliados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET