Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
8 de agosto de 2021
RÍO NEGRO

El “allá” y “acá” que utilizó Weretilneck para separarse de los partidos tradicionales

El ex mandatario de Río Negro lanzó una serie de tuits intentando dilucidar el perfil político que encarna su partido de cara a las elecciones. “Allá no se ponen de acuerdo en nada, mientras crece la inflación y la pobreza. Acá, a pesar de las dificultades, nos escuchamos y nos ponemos de acuerdo”, publicó

El “allá” y “acá” que utilizó Weretilneck para separarse de los partidos tradicionales
Compartir

El ex gobernador de Río Negro hizo un par de publicaciones en sus redes, calentando la campaña que ya empezó y tendrá su primera parada el próximo 12 de septiembre en las PASO.

En una curiosa descripción, Weretilneck habló de un “allá” y un “acá”, para diferenciarse de los partidos tradicionales que dominan en las ciudades más importantes del país y su espacio, que intenta priorizar constantemente las demandas de su provincia. 

“Allá no se ponen de acuerdo en nada, mientras crece la inflación y la pobreza. Se pelean por los votos del AMBA. Acá, a pesar de las dificultades, nos escuchamos y nos ponemos de acuerdo. Acá, estamos cerca, conocemos a quienes nos representan. Acá vamos juntos”, señaló el actual senador nacional.

Después, se refirió a la grieta que se agiganta todavía más en un año electoral e intentó mostrar un perfil dialoguista, separándose de los debates que atraviesan al Frente de Todos y a Juntos. 

“Allá, la pelea nacional avergüenza. No resuelven los grandes temas: la pobreza y la inflación... no se ponen de acuerdo en NADA. Acá, aún en la adversidad, nos ponemos de acuerdo. Acá logramos cuidarnos y llevar adelante las obras que necesitamos. Acá vamos juntos”, expresó Weretilneck.
 


Esa mirada ya había sido expuesta por el principal precandidato de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo. En diálogo con La Tecla Patagonia, el ex ministro de economía expresó que “la gran discusión es lo económico, ver cómo logramos salir de esta situación que tanto agravó la pandemia”. Aunque no será una tarea facil, ya que “se arrastran problemas de años anteriores y durante el último tiempo la economía cayó diez puntos del PBI”. 

Es por eso que desde JSRN, al ser un partido provincial, buscarán apuntar a una solución distinta a la que pueden ofrecer desde Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. “Los partidos nacionales sólo han dado grieta a los argentinos para polarizar la elección y sacar ventaja”, aseguró Domingo. 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET