Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
7 de agosto de 2021
CRISIS HíDRICA

Río Negro ya tiene un plan de acción para paliar la crísis hídrica y buscará agua subterránea

No solo elaborarán campañas de conscientización, también construirán sisternas de almacenamiento con el financiemiento nacional. La novedad, son las perforaciones subterráneas en el noroeste que permitirán tener un mejor panoráma sobre la realidad provincial

Río Negro ya tiene un plan de acción para paliar la crísis hídrica y buscará agua subterránea
Compartir

La crisis hídrica dictaminada por Nación y acatada por las provincias, está, de a poco, consumiendo cada vez más horas de la agenda política regional. La toma de medidas, la realización de obras y la elaboración de un plan de acción para los próximos meses es la prioridad. Río Negro, sin ánimos de perder tiempo, ya empezó con su plan b. 

La preocupación, no solo por la falta de agua, sino también por la sequía, llevó a las autoridades rionegrinas a buscar nuevas formas de captación del agua. Saben que con realizar campañas de concientización sobre el uso responsable del recurso natural no es suficiente, por lo que están realizando obras para mejorar la situación provincial. 

El principal ingreso de agua a la provincia se da por el Río Neuquén, que hoy tiene una gran pérdida de agua. Es por eso que las autoridades provinciales ya analizan extraer agua de las napas y durante los próximos días realizarán distintas pruebas sobre el territorio provincial. 

El sector elegido es el noroeste de la ciudad, donde el área de Servicios del gobierno, realizó una seie de perforaciones proyectadas. Además, estas captaciones, serán parte de un plan de acción en el que se sumarán cisternas de almacenamiento de 250.000 litros, construidas con financiamiento del IPPV. Realizarán nuevas redes y trabajos urbanos para mejorar la presión en algunos barrios, ya que no llega a todos de la misma forma. 

Para ello, buscarán realizar un relevamiento hidrológico en la cuenca del Alto Valle para conocer cuales son las reservas de agua de los acuíferos subterráneos. Lo que significaría, en caso de que la sequía continúe, un aliciente importante a la difícil situación hídrica que ya empieza a preocupar a los gobernantes.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET