Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
2 de agosto de 2021
ELECCIONES 2021

Cambia Neuquén tiene todo definido para los comicios capitalinos: encabeza la UCR con Juan Peláez

Fuentes de la alianza entre el PRO,a la UCR y Nuevo Compromiso Neuquino confiaron a La Tecla Patagonia que el primer lugar de la papeleta será para Juan Peláez, mientras que el segundo lugar será para Denisse Stilger. El tercer lugar será para Nuevo Compromiso Neuquino. Se invierte el orden de la lista a Diputados en el segundo y tercero. Esta semana presentan ambas listas

Cambia Neuquén tiene todo definido para los comicios capitalinos: encabeza la UCR con Juan Peláez
Compartir

Fuentes de la alianza entre el PRO,a la UCR y Nuevo Compromiso Neuquino confiaron a La Tecla Patagonia que el primer lugar de la papeleta será para Juan Peláez, mientras que el segundo lugar será para Denisse Stilger. El tercer lugar será para Nuevo Compromiso Neuquino. Se invierte el orden de la lista a Diputados en el segundo y tercero.

Desde Cambia Neuquén apuntaron a este medio que se priorizó cerrar "una lista de unidad, donde los afiliados y simpatizantes se vean reflejados. Seguro va a haber otros espacios políticos que van a apoyar".

De esta manera, esta semana se hará la presentación de las dos listas, la de diputados nacionales y la de concejales. En un análisis rápido, se ve a las claras la intención del PRO de resignar sus lugares en pos de la unidad, ya que tanto en el Congreso como en el Concejo pone bancas en juego. 

Este arreglo responde a la nueva máxima del espacio de construir liderazgos horizontales. Ya sin el histórico referente Horacio "Pechi" Quiroga, se desordenó el espacio.  

Los cambiemitas van con muchas expectativas a ambos comicios. Entienden que va a haber una disputa de 3 espacios políticos en la nacional entre Cambia Neuquén, el Frente de Todos y MPN; mientras que en la capital auguran que harán "una gran elección". 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET