Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
8 de julio de 2021
SANTA CRUZ

El intendente Grasso pasó a planta permanente a 42 trabajadores

El intendente de Río Gallegos formó parte del acto en el cual se pasó a planta permanente a 42 trabajadores. “Ahora tienen un doble esfuerzo: reivindicar que no se puso gente a dedo”, expresó Grasso

El intendente Grasso pasó a planta permanente a 42 trabajadores
Compartir

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó del acto en el cual se formalizó el paso a planta permanente de 42 trabajadores municipales, que hasta entonces figuraban en condición de contratados.

El jefe comunal del Frente de Todos, felicitó a los empleados de la comuna y dejó una frase que se destacó durante el acto: aclaró que ninguno de ellos “no se puso gente a dedo”.
El acto celebrado en la sede del Soem, estableció el pase a planta permanente de los 42 trabajadores. Durante la jornada, estuvo presente el secretario general del gremio, Pedro Mansilla, quien elogió al intendente y dijo que “no es común” que un mandatario forme parte de este tipo de eventos. 

“Fue un pedido que hizo el Sindicato, y nosotros conocemos el trabajo de todos los que están sentados hoy aquí”, sostuvo Grasso durante el acto, en el cual participaron las familias de los trabajadores. 

Después, hablándole expresamente, aseguró: “ahora que van a formar parte de la planta permanente, que sea para beneficio de sus familias, tranquilidad para ustedes, pero sabiendo la responsabilidad que se viene, ahora tienen un doble esfuerzo: reivindicar que no se puso gente a dedo, y que se puede seguir peleando por categoría, por estabilización, por reivindicaciones laborales, por aumentos salariales y para equipar un municipio para beneficio común”, manifestó. 

En tanto, el secretario general del gremio, destacó la presencia del intendente. “No es común la visita de los intendentes a la casa de los trabajadores”, aseguró. 

“Tenemos derechos, pero también tenemos obligaciones y en este proceso ustedes irán entendiendo cual es el mensaje final: sentirnos satisfechos con la misión que a diario tenemos con los vecinos”, cerró el dirigente gremial. 
 

OTRAS NOTAS

CRISIS

La Patagonia Sur Perdió 26.000 Empleos Formales en el Gobierno de Milei

Un informe Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia revela que la región sufrió una contracción del 13% en el empleo privado registrado. La crisis afecta especialmente a Santa Cruz y Chubut por el colapso hidrocarburífero

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET