Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
1 de julio de 2021
SANTA CRUZ

Conflicto Sinopec: Petroleros van al paro y piden mayor intervención de Provincia

La medida de fuerza se anunció luego que desde el Sindicato acataran la conciliación obligatoria. No recibieron respuesta respecto a la situación de 250 trabajadores que podrían ser desvinculados. Aseguran que desde el Ejecutivo provincial "son cómplices".

Conflicto Sinopec: Petroleros van al paro y piden mayor intervención de Provincia
Compartir

El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen protagonizó asambleas en yacimientos de toda zona norte, y anunció una medida de fuerza. Fue luego de acatar la conciliación obligatoria, y no recibir respuestas por parte de la petrolera china respecto a la reducción de 250 puestos de trabajo.

Desde el Sindicato Petrolero, anunciaron que, desde esta medianoche, se dará inicio a una medida de fuerza en los yacimientos operados por SINOPEC en zona norte, luego de concluirse la instancia de conciliación obligatoria sin acuerdos sobre distintas irregularidades, entre las que destaca un sistema de rotaciones que dejaría sin designación de tareas a más de 250 operarios.

“Esto es una vergüenza. No sólo pisotean las leyes laborales, la reglamentación ambiental, y las concesiones para operar en nuestras áreas, sino que también actúan con total desinterés en la situación de más de 250 trabajadores y sus familias. Pero no lo vamos a permitir”.

En este  sentido,Guenchenen destacó la necesidad de un mayor apoyo por parte del gobierno provincial, que “no participó en ninguna de las reuniones con la operadora”.

"SINOPEC tiene 5 yacimientos parados, y desde el 2015 que no perfora un pozo", señaló. "Corren ríos de petróleo por el yacimiento, es una vergüenza, y lo único constante en todos estos años fue la reducción de la producción y la caída de las reservas, lo que deja un daño irreparable en nuestros yacimientos".

“Es lamentable que la provincia no se preocupe por mantener un recurso tan importante. Hay un sistema de producción nulo en Santa Cruz. Y cada abuso, cada irregularidad de Sinopec, está siendo avalada por el gobierno provincial” finalizó el dirigente.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET