Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
18 de junio de 2021
DESDE EL 22 DE JUNIO

Chubut se suma a las provincias que habilitan las clases presenciales

Una Resolución del gobernador Arcioni habilita la vuelta a las aulas a partir de este 22 de junio. Antes, Neuquén y Río Negro habían adelantado el regreso a la presencialidad. Por ahora, solo Santa Cruz se abstiene y en la provincia crece el malestar

Chubut se suma a las provincias que habilitan las clases presencialesChubut se suma a las provincias que habilitan las clases presenciales
Compartir

Tal como habían dispuesto las provincias de Neuquén y Río Negro, ahora el gobierno de Chubut acaba de confirmar que las clases presenciales se retomarán a partir de este 22 de junio en todo el territorio.

La resolución Nº 221 que fue publicada hace instantes, retoma así las clases presenciales en todos los ámbitos educativos públicos y privados, de todos los niveles y modalidades de los diferentes departamentos de la provincia. 

La norma, como se prevé, contará con estrictos protocolos de cumplimiento para prevenir contagios. Esto es, fundamentalmente, normas de distanciamiento, ventilación y limpieza constante. Así como el sistema de burbujas que se aplican para cada grado, dividiendo grupos y alternado la presencialidad cada quince días.

La medida que fue aplicada a partir del Ministerio de Gobierno y Justicia y el de Salud, lleva la firma de los titulares de esas carteras, José María Grazzini y Fabián Puratich. La misma fue supervisada y aprobada por el gobernador Mariano Arcioni, que así se sumó a lo que ya habían planteado sus pares de Neuquén, Omar Gutierrez y de Río Negro, Arabela Carreras.



De esta forma, solo la provincia de Santa Cruz resta por confirmar si apuntará al regreso a las aulas, o seguirá dilatando una situación que comenzó a generar un verdadero clima de tensión en la provincia. La semana pasada, un grupo de padres y madres de alumnos y alumnas, presentaron un amparo colectivo para que la Provincia garantice las clases presenciales.

Hasta ahora, el gobierno de Alicia Kirchner no ha dado respuestas sobre los motivos que evalúan desde las carteras de Salud y Educación, para no disponer del regreso a las escuelas. 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET