Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
16 de junio de 2021
ENCUESTA CHUBUT

La pelea por la senaduría pica en punta

Un relevamiento reciente realizado por la consultora Zuban- Córdoba mide, entre otras cosas, a los dirigentes con aspiraciones para ocupar las bancas que pone en juego la Provincia en la Cámara Alta. Mirá

La pelea por la senaduría pica en puntaLa pelea por la senaduría pica en puntaLa pelea por la senaduría pica en puntaLa pelea por la senaduría pica en punta
Compartir


En un reciente sondeo realizado por la consultora Zuban - Córdoba se miden varias cuestiones atinentes a la gestión provincial y a las elecciones legislativas que se disputarán en breve. La Provincia pone en juego dos bancas en la Cámara de Diputados nacional y las tres en el Senado. Las más codiciadas son estas últimas y hay varios anotados para la primera instancia de la competencia. 

La encuesta a la que tuvo acceso La Tecla Patagonia se realizó mediante un cuestionario estructurado en plataforma web, entre el 28 de mayo y el 3 de junio del corriente año. Con 750 casos tiene un nivel de confianza del 95%. 

El cuestionario sugiere a varios nombres de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, las dos fuerzas que serían más votadas en las Legislativas, para ocupar la bancas en el Cámara Alta. 

En Juntos por el Cambio, el 22,5% votaría al presidente del PRO, Ignacio Torres. El 15,9% votaría a Ana Clara Romero mientras que el 8,9% al actual diputado, Gustavo Menna. La respuesta "ninguno de los anteriores" supera el 30% .




De la alianza Frente de Todos,  el sondeo ubica como candidato a Federico Massoni - que aún no es claro si competirá y ni por qué espacio -  y excluye al vicegobernador, Ricardo Sastre, quien sostuvo en diálogo con La Tecla Patagonia hace pocos días atrás que será de la partida. 

Entre los consultados el 21,7% dijo que votaría al ministro Federico Massoni; el 13,7% al presidente del PJ, Carlos Linares mientras que el 10% se inclinó por Nancy González. Nuevamente la columna de "ninguno de los anteriores" supera el 30%. 






Ante la consulta a quién votaría de diversos espacios para Senador nacional, un 34% se inclinó por Nacho Torres mientras que el 17,3% lo hizo por Massoni y el 16,8% por Carlos Linares. 



Luego se consulta sobre varios escenarios cambiando la compulsa entre candidatos. Por ejemplo entre Torres y Massoni a quién votaría. Allí el 35,6% se inclinó por el primero mientras que el 22,9% eligió al segundo. 

Otro escenario que se planteó fue con Ana Clara Romero; Nancy González y Federico Massoni. En este caso, la mujer del PRO fue elegida por el 24,8% mientras que el actual ministro de Seguridad, fue votado por el 20,6% y la actual senadora de Todos, por el 13,2%. 

Entre Gustavo Menna, Federico Massoni y Carlos Linares, el actual diputado nacional de Juntos por el Cambio obtendría el 23% mientras que el presidente del PJ, el 19,6% y Massoni, el 18,9%. 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET