Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
3 de junio de 2021
RIO NEGRO

Provincia inició negociaciones para comprar vacunas contra el covid-19

Así lo confirmó el ministro de Salud, Fabián Zgaib, quien anticipó que el Gobierno hizo averiguaciones para hacerse con entre 500.000 y 1.000.000 de dosis. El precio de las dosis sería de aproximadamente 20 dólares cada una

Provincia inició negociaciones para comprar vacunas contra el covid-19
Compartir

En el peor momento de la pandemia, el bien más preciado y a la vez el más escaso es la vacuna contra el coronavirus. Por este motivo y a pesar de que en los últimos días están llegando más dosis, las distintas jurisdicciones empiezan a gestionar la compra del antídoto por fuera del Estado nacional.

En este sentido, la provincia de Río Negro inició negociaciones para comprar vacunas contra el covid-19. Así lo confirmó el ministro de Salud, Fabián Zgaib, quien anticipó que el Gobierno hizo averiguaciones para hacerse con entre 500.000 y 1.000.000 de dosis. El precio de las dosis sería de aproximadamente 20 dólares cada una.

Asimismo, el ministro explicó al medio La Súper que "avanzamos en un convenio con un laboratorio externo que está analizando la Fiscalía de Estado. Como es un monto millonario, lo pusimos a disposición de la Fiscalía de Estado para que la Provincia no tenga cuestiones legales que lo perjudiquen".

Respecto de la situación epidemiológica, Zgaib reconoció que "es muy complicada" y ratificó que "hay circulación de todas las nuevas cepas en todo el territorio provincial".

"El fin de semana analizaremos la situación de Río Negro para ver cómo seguimos desde el próximo lunes cuando finalice el Decreto de Necesidad y Urgencia", señaló el titular de la cartera sanitaria. Y aclaró: "no veo probable aplicar más restricciones en la Provincia. Si fuera desde el punto de vista sanitario habría que cerrar todo pero sabemos que es imposible".

 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET