Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
17 de mayo de 2021
REGIóN

Vizzotti en Neuquén: elogio a la vacunación, fotos con los propios y un reclamo conjunto

La Ministra de Salud de la Nación recorrió en la jornada de ayer la provincia patagónica, una de las más afectadas por la segunda ola de COVID en la región. Fue recibida por referentes del Frente de Todos, brindó una conferencia con el gobernador Omar Gutiérrez y se interiorizó del conflicto con los trabajadores

Vizzotti en Neuquén: elogio a la vacunación, fotos con los propios y un reclamo conjunto
Compartir

La visita de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, a la provincia de Neuquén, tuvo todos los condimentos necesarios para generar el comentario de la política local. La funcionaria llegó en pleno rebrote de COVID, que ubica al distrito como el más afectado de la Patagonia y a pocas horas de que el gobernador Omar Gutiérrez anunciara una cierre casi total por una semana, incluyendo la suspensión de clases. 

En el aeropuerto, Vizzotti fue recibida por una comitiva de dirigentes del Frente de Todos, entre los que se encontraban senadores y diputados, nacionales legisladores provinciales, concejales capitalinos, y hasta algún Intendente. Ese primer recibimiento sirvió para que la funcionaria conociera por intermedio de la oposición la realidad sanitaria de la provincia y el conflicto entre el Gobierno y los trabajadores de la salud. 
 
Más tarde, la Ministra se abocó a la agenda protocolar. Allí se encontró con Gutiérrez y su ministra de Salud, Andrea Peve. La comitiva oficial se dirigió al Centro Administrativo Ministerial, en donde la ministra encabezó una reunión con los jefes y Jefas de Zona Sanitaria. Un par de horas más tarde, fue al encuentro de los Directores de Hospitales y Clínicas Privadas de la capital provincial; posteriormente visitó el Centro de vacunación ubicado en el estadio Ruca Che.

Tras ello, Vizzotti brindó una conferencia de prensa mencionó que “cada provincia tiene su particularidad y déjenme mencionar la particularidad de Neuquén, felicitar a todo el equipo y la organización en relación al inmenso esfuerzo de vacunar a un número muy importante de personas lo antes posible”. También subrayó la importancia de seguir “cuidándose hasta que la vacuna hace efecto a los 14 o 21 días”.

Tras agradecer “muchísimo al gobernador, a la ministra (Peve) y a todo el equipo de la provincia por la permanente disposición a trabajar en conjunto”, Vizzotti subrayó “la decisión que ha tenido la provincia de Neuquén de buscar un espacio” con las características del Ruca Che y de habilitar “la vacunación espontánea” para asegurar el éxito de la campaña. “Como dice el gobernador, para poder vacunar a más personas en menos tiempo y generarles defensas”, apuntó.

Por su parte, Gutiérrez destacó el esfuerzo en conjunto y la “excelente gestión que se está llevando adelante de aprovisionamiento y transferencia de vacunas”. Subrayó que eso ha generado “la expectativa de que en el mes de mayo podamos lograr que toda la población objetivo de la provincia de Neuquén esté vacunada con la primera dosis”.

El reclamo

En medio de su visita, Vizzotti recibió una carta de los trabajadores autoconvocados de la salud, que protagonizaron en las últimas semanas un duro conflicto con el Gobierno provincial. En duros términos, marcaron "preocupación ante el desmantelamiento y vaciamiento que viene afectando el sistema público de salud por parte del gobierno del MPN". 

Luego de detallar los problemas en el sistema de salud, pidieron por una reunión con la ministra. "Consideramos que hacerlo en forma virtual sería una buena opción para que pueda tener la voz de lxs trabajadores de toda la provincia de primera mano.  El personal de salud necesita ser escuchado, para poder resolver el conflicto sanitario de forma urgente", expresaron. 
  

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET