Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
27 de abril de 2021
RIO NEGRO

Lammens atendió a Gennuso en plena crisis sanitaria

El ministro de Turismo de la Nación mantuvo hoy un encuentro con el Intendente de Bariloche, una de las ciudades más golpeadas por el COVID y las consecuencias económicas de la pandemia

Lammens atendió a Gennuso en plena crisis sanitaria
Compartir

Esta tarde en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en la sede del Ministerio de Turismo de la Nación, el titular de la cartera Matías Lammens recibió al intendente de la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso. También se sentaron a la mesa representantes de la Cámara de Turismo estudiantil de la ciudad. 

Por estas horas Bariloche es una de las ciudades con mayor crecimiento de contagios en Río Negro, y las autoridades sanitarias provinciales estudian alternativas para evitar mayores restricciones ante una economía que ya que se encuentra golpeada, y podría caer aún más ante el avance de la segunda ola de COVID en todo el país.

Según se conoció, Gennuso fue a la reunión con Lammens con la idea de graficar el impacto de la cancelación de los viajes de egresados y la necesidad de un auxilio económico para trabajadores y empresas. En ese punto también tuvo el respaldo del sector privado, que expuso las pérdidas y el complicado escenario de repunte ante el posible desborde sanitario.

El fin de semana el Intendente de Bariloche se reunió con la Gobernadora Arabela Carreras, y si bien no se definieron nuevas restricciones, siguiendo con el lema del Ejecutivo de hacer un equilibrio entre la salud y la economía, todos los actores son conscientes de que de sostenerse la curva de contagios habrá que implementar medidas más duras.

En ese plan, la reunión de Gennuso de hoy con Lammens tuvo la intención de ser un "salvavidas" para la gestión ante la inminencia de la segunda ola y la tensión entre los sectores productivos y las autoridades sanitarias. 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET