Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
26 de abril de 2021
NEUQUEN

El Gobierno hizo una nueva oferta a ATE mientras los autoconvocados piden un lugar en la mesa

En medio del conflicto con Salud que mantiene en vilo a toda la provincia, el gobierno provincial se volvió a reunir con ATE para hacer una nueva oferta, conforme a los pedidos del gremio. Los manifestantes en las rutas reclaman un lugar en la negociación

El Gobierno hizo una nueva oferta a ATE mientras los autoconvocados piden un lugar en la mesaEl Gobierno hizo una nueva oferta a ATE mientras los autoconvocados piden un lugar en la mesaEl Gobierno hizo una nueva oferta a ATE mientras los autoconvocados piden un lugar en la mesa
Compartir

En medio del conflicto con Salud que mantiene en vilo a toda la provincia, el gobierno provincial se volvió a reunir con ATE para hacer una nueva oferta, conforme a los pedidos del gremio. 

En concreto y luego d tres horas de reunión, la propuesta modifica los plazos establecidos en él acta del día de ayer y propone un 10% en mayo; 5% en julio; 5% en septiembre, 5% en noviembre y 8,18% en diciembre.



En tanto, mañana a las 10hs se realizará la asamblea general en el predio de ATE en Plottier.

En tanto, desde los cortes de ruta, los autoconvocados rechazaron de forma unánime la propuesta realizada por el gobierno y exigen ser convocados a una nueva mesa de negociación para realizar contrapropuesta integral.

Con relación a la oferta salarial. se acepta el 53% pero a ser pagado en 2 cuotas, mayo y junio y permitir discusión salarial para el segundo semestre. Además, exigen el pase a planta permanente de todo el personal eventuales sin excepción. También exigen la restitución de los días de paro descontados, la anulación de los sumarios y cierre de causas judiciales.

Con relación a las medidas de fuerza la asamblea resolvió continuar con los cortes de ruta e invitan al conjunto de los trabajadores y trabajadoras estatales a sumarse a los mismos. Realizarán una nueva asamblea interhospitalaria el miercoles en Añelo.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET