Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
19 de abril de 2021
NACIONALES

Soria disparó contra la Justicia porteña y dijo que hicieron un "mamarracho jurídico"

El rionegrino se expresó en las redes sociales contra la Justicia de la Ciudad por hacer lugar a la acción de amparo promovida por Horacio Rodríguez Larreta por la presencialidad de la clases

Soria disparó contra la Justicia porteña y dijo que hicieron un
Compartir

El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, utilizó las redes sociales para apuntar contra la Justicia porteña quien ayer por la noche hizo lugar a una acción de amparo promovida por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para garantizar la presencialidad en las escuelas en la Ciudad. 

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la ciudad de Buenos Aires ordenó habilitar este lunes las clases presenciales. El ministro de Justicia calificó la decisión de "mamarracho jurídico" y expresó que la Justicia deberá hacerse cargo de las consecuencia sanitarias de la disposición. 

"El Presidente, Alberto Fernández,  tomó una decisión de Estado para preservar la vida de miles de argentinos, no dictó políticas educativas. Utilizar políticamente al Poder Judicial es una especialidad del macrismo, pero esta vez han ido demasiado lejos", sostuvo mediante las redes sociales el rionegrino. 

Y agregó: "Una medida sanitaria del gobierno nacional pretende ser suspendida por la Justicia porteña, un fuero local, manifiestamente incompetente para resolver sobre cuestiones federales. Este mamarracho jurídico sólo tiene una explicación y es política".

En este sentido indicó que "la fiscal, los jueces y el Gobierno de la Ciudad deberán hacerse responsables de las consecuencias sanitarias de esta medida".
 
 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET