Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
16 de abril de 2021
NEUQUEN

Provincia paga hoy el bono Covid pero la tensión no cesa y se suman más gremios al paro

El rechazo de los trabajadores de la Salud a la suma no remunerativa ofrecida por el Ejecutivo derivó en la continuidad de los cortes de ruta en el corredor petrolero. Además, ATEN y los judiciales se sumaron con un paro general. Gutiérrez se reunió con Cafiero para pedirle respaldo

Provincia paga hoy el bono Covid pero la tensión no cesa y se suman más gremios al paro
Compartir



Durante la jornada de hoy estará acreditado en las cuentas de los trabajadores de la Salud la primera cuota del bono Covid que hace días atrás anunció el Gobierno neuquino para intentar destrabar el conflicto que mantiene bloqueadas las principales rutas de la Provincia. 

La Asignación Covid consiste en una suma adicional de 30 mil pesos, que se abonará en tres cuotas de 10 mil pesos. Los trabajadores de la Salud rechazaron rápidamente esta suma y pidieron que la misma sea incorporada al básico. Como forma de protesta continuaron con los cortes de rutas que mantienen desde hace varias semanas. El conflicto lleva más de 50 días. 

Mientras tanto sigue la mediación convocada por el Ministerio Público Fiscal pero ante el endurecimiento de posiciones de las partes, no es mucho realmente lo que puede hacer. 

El nivel de conflictividad sigue creciendo. Hoy se suma en solidaridad con los trabajadores de la Salud, el sector docente  y los judiciales con un paro general. Mientras tanto en las localidades donde se mantienen los bloques de rutas comienza a faltar el combustible, además que se evidencian largas filas de camiones que no pueden continuar su curso. La situación afecta la economía, el turismo, y comienza a sentirse en góndolas y mostradores.
Mientras que las pérdidas para el sector petrolero se estiman en 12 millones de dólares diarios,

Además se instalará una carpa permanente en el monumento a San Martín de la capital provincial. 

Reunión con Cafiero 

El gobernador, Omar Gutiérrez, estuvo ayer por la tarde con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero con quien abordaron diferentes temas. 

La comunicación oficial indica que dialogaron sobre la situación sanitaria del país, el proceso de vacunación contra el Covid y el financiamiento de obras que hacen al desarrollo de la provincia. Sin embargo, según pudo conocer La Tecla Patagonia, el primer mandatario neuquino, habría viajado para hablar con el funcionario nacional sobre el conflicto con los trabajadores de la Salud y pedirle respaldo tanto político como económico para destrabarlo. 

“Hemos podido dialogar de los distintos temas que estamos, en forma conjunta, llevando adelante”, dijo el mandatario neuquino y expresó que se analizaron programas de financiamiento que “dan lugar a inversiones en obras que hacen al desarrollo estructural y estratégico de la industria, el comercio, la producción y el turismo en la provincia del Neuquén”, sostuvo Gutiérrez. 

Además, agregó que “también estuvimos dialogando respecto del avance de esta segunda ola del Covid que hay en algunas provincias, pudiendo intercambiar e ir conociendo cómo se va desenvolviendo, cuáles son las distintas situaciones que se han generado y la experiencia que, lamentablemente, el tránsito de la segunda ola está llevando adelante en distintas ciudades y pueblos de otras provincias del país”.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET