Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
5 de abril de 2021
REGIóN

Solo el 3% de los argentinos que volvieron del exterior recalaron en la Patagonia

Según la información del Ministerio del Interior de la Nación, desde el comienzo de las restricciones de vuelos regresaron poco más de 10.000 personas. De ellas, un número menor lo hizo a la región. La mayoría desde Estados Unidos y España

Solo el 3% de los argentinos que volvieron del exterior recalaron en la Patagonia
Compartir

Desde la imposición de restricciones a los vuelos del exterior impuestas por el Gobierno nacional para evitar la propagación del virus, ingresaron al país 10.786 argentinos y extranjeros, de los cuales en su gran mayoría recalaron en el AMBA. A la región solo llegaron el 3%, a Chubut, Río Negro y Neuquén y un número menor no contabilizado a Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

La información da cuenta también del riesgo respecto del ingreso de las cepas británica y de manaos a nuestro país mediante el ingreso de personas. Según los datos, a la provincia de Buenos Aires arribó el 43% mientras que el 21% lo hizo a CABA. Las provincias patagónicas antes mencionadas comparten el 1% de composición de esos más de 10 mil oficializados, mientras que el resto de los distritos se diluye en un 16% no detallado. 

En el desglose de países de origen, figura Estados Unidos como principal sitio desde donde llegaron los viajeros. Además, España, Chile y Bolivia completan los primeros lugares. De Brasil apenas ingresaron vía aérea 192 personas al país entre el 27 de marzo y el 2 de abril, período informado por el Gobierno nacional.

Pese a dichos datos, en la Patagonia predomina por una cuestión geográfica el ingreso terrestre y en ese rubro es Chile quien más movimiento aporta, siendo el país limítrofe de las provincias de la región. Justamente el país trasandino atraviesa una grave crisis sanitaria por la multiplicación de casos en su territorio que exigió al máximo a su sistema de salud. 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal encabezó una reunión para gestionar la reactivación del puerto de Deseado

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl "Pirri" Martínez; el diputado de esa localidad, Santiago Aberastain; y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA. “Queremos que vuelva a ser protagonista”, destacó

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET