Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
5 de abril de 2021
CHUBUT

Cuenta regresiva para el Congreso del PJ que tendrá definiciones claves en agenda

El organismo presidido por José Arrechea se reunirá el próximo sábado 10 de abril. Además de ordenar la cuestión partidaria, el encuentro tendrá como objetivo avanzar en el armado de la estrategia electoral, la relación con Mariano Arcioni y la posición oficial respecto a la minería

Cuenta regresiva para el Congreso del PJ que tendrá definiciones claves en agenda
Compartir


El Congreso del Partido Justicialista de Chubut se dará cita el próximo sábado 10 de abril en Comodoro Rivadavia para avanzar en el tratamiento de varios temas claves como la estrategia electoral de cara a las legislativas de este año; y el posicionamiento oficial respecto al debate minero. 

Dentro de la estrategia electoral el PJ deberá decidir qué relación tendrá con Mariano Arcioni, que integra el Frente de Todos a nivel nacional. Si bien hay voces muy duras dentro del partido respecto a la gestión Arcioni, ahora, los justicialistas deberán definir una posición única respecto a este tema. Y en este punto la cuestión se vuelve complicada ya que hay figuras en los Ejecutivos que fueron reincorporadas al peronismo. Son los casos de Ricardo Sastre y Adrián Maderna, entre otros. 

Además los peronistas deberán fijar posición respecto a la minería. En la Legislatura aguarda tratamiento el proyecto enviado por el Ejecutivo para avanzar con la zonificación minera. También la iniciativa popular, que prohíbe la actividad. La presión social derivó en que hasta ahora ninguno de los dos proyectos puedan tratarse en la Legislatura. 

Las relaciones puertas adentro será otro de los ítems. La ya lanzada candidatura de Carlos Linares no cayó bien en todos los sectores, incluso un viejo aliado como Ricardo Mutio, salió a pedir que en caso de ser candidato, renunciara a la presidencia del PJ. Hay tensiones dentro del peronismo que buscarán ser pulidas en el Congreso. 

OTRAS NOTAS

PREOCUPACION

Productores y provincias insisten en frenar el levantamiento de la barrera sanitaria

En vísperas de una nueva reunión convocada por el Gobierno nacional, ruralistas de la Patagonia se movilizan para defender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación. Neuquén y Río Negro insisten en extender esa condición al resto del país y denuncian un riesgo económico y sanitario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET