Apps
Domingo, 9 noviembre 2025
Argentina
30 de marzo de 2021
SANTA CRUZ

Qué dijo el Gobierno sobre el envío de 60 vacunas a Calafate

Desde Nación aseguraron que se trató de "un envío complementario" y que se encuentra dentro de los procedimientos "habituales" del operativo de vacunación. La Justicia investiga si hubo un salto en el protocolo que implica un proceso de reparto irregular

Qué dijo el Gobierno sobre el envío de 60 vacunas a Calafate
Compartir

Tal y como había dado cuenta La Tecla Patagonia, en las últimas horas surgió una investigación en torno a un vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a la localidad santacruceña de El Calafate, para llevar 60 dosis de vacunas Sputnik V. El envío generó un denuncia por parte de la oposición y las sospechas de irregularidades en el proceso de reparto, inscriptas dentro de los avances de la Justicia en torno al caso de los "vacunados VIP". Desde el Gobierno aclararon que se trató de "un envío complementario". 

Concretamente, la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, tomó conocimiento de un vuelo que llevó las vacunas a la ciudad santacruceña el 23 de enero a las 8.40. Sobre la hora de despegue, agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibieron un llamado de una autoridad de la aerolínea. El funcionario les habría solicitado que permitan el ingreso de un enviado del Ministerio de Salud, que traía un cargamento desde el Hospital Posadas. 

El caso fue rápidamente relacionado con las irregularidades en la campaña de vacunación detectadas a principios de febrero, que le costaron el cargo al ministro de Salud Ginés González García. Sin embargo, no había mayor información para inferir que se trataba de un movimiento por fuera del protocolo establecido por las autoridades sanitarias. 

Hoy, desde Nación salieron a aclarar el hecho, al asegurar que “se envió a pedido de las autoridades del hospital SAMIC (ubicado en Calafate) una partida de 10 (diez) dosis compuestas de 2 (dos) viales multidosis, de cinco dosis cada uno, de vacunas Sputnik V, componente 1, número de lote 486081120R”. 

Asimismo recalcaron que se trató de "un envío complementario", y agregaron: “dicha partida fue trasladada ese mismo día a través de un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego reciben todas las vacunas por vía aérea, en vuelos comerciales o aviones sanitarios”. 

“El intercambio de insumos entre hospitales dependientes de la órbita nacional es habitual”, aclararon por último desde el Ministerio de Salud nacional, y reiteraron que fue un pedido “solicitado por las autoridades del Hospital" ubicado en Santa Cruz.  

 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET