Apps
Miércoles, 14 mayo 2025
Argentina
25 de marzo de 2021
SANTA CRUZ

Hospital tomado: crece la tensión tras la protesta que llevan adelante los enfermeros

Enfermeros decidieron el martes pasado tomar el Departamento del Enfermería del Hospital de Río Gallegos en reclamo de mejores condiciones laborales. La Justicia dispuso un amplio despliegue policial para resguardar los bienes y el ingreso al nosocomio. La oposición habla de un inminente desalojo y el malestar aumenta

Hospital tomado: crece la tensión tras la protesta que llevan adelante los enfermerosHospital tomado: crece la tensión tras la protesta que llevan adelante los enfermeros
Compartir


Las protestas de médicos y enfermeros en la provincia que conduce Alicia Kirchner viene de larga data. El punto más alto de tensión se vivió sin dudas el martes pasado cuando un grupo de enfermeros cansados de reclamas sin ser escuchados decidió tomar el Departamento de Enfermería del Hospital Regional de Río Gallegos. 

Instalados en el primer piso los enfermeros llevan adelante esta protesta desde el martes a la mañana. Por la tarde, se realizó un amplio despliegue policial ordenado por la Justicia para salvaguardar los bienes, las vacunas contra el Covid y el ingreso al nosocomio. La oposición desconfía y habla de un posible desalojo. La tensión crece. Hubo presencia de dirigentes de Juntos por el Cambio en la noche del martes. 

Si bien existen reclamos que alcanzan a todo el personal, el sector de enfermería está tercerizado y la situación se tensó porque no les reconocen la carga horaria ni las guardias de fines de semana al 50% los días sábado y al 100% los domingos y feriados, como indica el convenio colectivo de trabajo.

“La gente de enfermería hace más de 20 días mantiene una permanencia pacifica en el hall del Ministerio de Salud, esperando que los reciba el ministro Claudio García”, indicaron desde el gremio. 
 

En paralelo el personal de camilleros también comenzó una medida de fuerza exigiendo que se levante la sanción a los dos trabajadores del área que habrían obtenido diez días de suspensión por utilizar para la protesta dos cápsulas de aislamiento para pacientes con Covid. 

Los camilleros dejaron mensajes con los nombres de directivos en las cápsulas que se utilizan para mantener aislados a los pacientes con Covid, simulando un sarcófago. Se inició un sumario y denuncia a la fiscalía.

“Lamentamos que en un contexto donde se está desarrollando una paritaria y se vienen abordando temas planteados en la misma para el personal de salud, sucedan acciones de este tipo”, indicaron desde el área de Salud de la provincia.

Y expresaron que “utilizar la cápsula para pacientes con Covid-19 simulando un sarcófago con los nombres de los directores nada tiene que ver con las conductas democráticas y con el diálogo en el marco de las instituciones”.

Fotos y video: Gentileza Diario Nuevo Día y negocios.com.ar 
 

OTRAS NOTAS

PREOCUPACION

Productores y provincias insisten en frenar el levantamiento de la barrera sanitaria

En vísperas de una nueva reunión convocada por el Gobierno nacional, ruralistas de la Patagonia se movilizan para defender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación. Neuquén y Río Negro insisten en extender esa condición al resto del país y denuncian un riesgo económico y sanitario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET