Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
19 de marzo de 2021
RIO NEGRO

Desde el Frente de Todos cuestionaron el nuevo endeudamiento del Ejecutivo

El diputado José Luis Berros se refirió en las redes sociales a la nueva autorización para emitir Letras que pidió el Gobierno provincial

Desde el Frente de Todos cuestionaron el nuevo endeudamiento del Ejecutivo
Compartir

El diputado del Frente de Todos, José Luis Berros, criticó la decisión del Ejecutivo de Arabela Carreras de avanzar con un nuevo pedido de endeudamiento con el objetivo de cubrir próximos vencimientos. 

"Una vez más Juntos Somos Rio Negro vuelve a endeudar a todos los rionegrinos y rionegrinas para seguir con el circo armado. Los gastos innecesarios, superfluos, sin ningún sentido, nos llevan a esta situación donde la provincia sino se endeuda o pide un salvaconducto a Nación no podría pagar los sueldos de sus trabajadores", sostuvo en sus redes sociales el diputado del Frente de Todos, José Luis Berros. 

Y agregó: "Gobernadora, le pido que este a la altura de las circuntancias, no malgaste el dinero de los contribuyentes en celulares, vuelos privados que no saben donde van, autos de lujo, yacuzzis en las viviendas oficiales, contrataciones dudosas".

Por último sostuvo: "El enorme peso de la deuda hace que deba contratar estudios en Buenos Aires por casi un millón de pesos, una consecuencia más de la irresponsable deuda que tomó Weretilneck con anuencia de todo el partido gobernante". 

La gobernadora Arabela Carreras firmó el decreto número 212 mediante el cual crea el programa de títulos 2021 para la colocación de hasta 5.000 millones. Deberá estar autorizada por Nación y el objetivo de este dinero sería cubrir vencimientos de deuda. 

La Provincia tendrá 24 meses para afrontar los nuevos vencimientos  y en el decreto firmado por Arabela no se establecen precisiones sobre la operatoria. Las mismas serían sugeridas desde el ministerio de Economía nacional una vez aprobada la emisión. 

Los 5.000 millones son la autorización máxima de financiamiento que podrá pedir para el año de acuerdo a la Ley de Presupuesto.

Según los cálculos de la cartera provincial se necesitarán colocar para cubrir los próximos vencimientos 2.400 millones  en abril y 1.500 millones en julio. 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET