Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
12 de marzo de 2021
NEUQUEN

Máxima tensión: hay orden de desalojo pero los cortes de ruta continúan

Pasadas las 10 de la mañana, la policía notificó a los manifestantes que debían abandonar el reclamo. No obstante, las asambleas decidieron mantener la medida de fuerza hasta después de las 13 horas. Cada vez más complicado el panorama y las negociaciones entre el Ejecutivo y los trabajadores estatales

Máxima tensión: hay orden de desalojo pero los cortes de ruta continúan
Compartir

La situación del conflicto salarial que sostiene el Ejecutivo provincial que encabeza el Gobernador Omar Gutiérrez con los trabajadores estatales está muy trabada. Se suman distintos reclamos, de Salud y Educación, pero todos confluyen en medidas de fuerza. 

Pasadas las 10 de la mañana, la policía notificó a los manifestantes que debían abandonar el reclamo. No obstante, las asambleas decidieron mantener la medida de fuerza hasta después de las 13 horas. Cada vez más complicado el panorama y las negociaciones entre el Ejecutivo y los trabajadores estatales.

Cabe señalar que los bloqueos se organizaron sobre la Ruta 7, los puentes carreteros que unen Neuquén-Cipolletti y Centenario-Cinco Saltos. Reclaman mejoras salariales. A los ya anunciados por los autovconvocados de Salud se sumaron los organizados por los municipales de Centenario, en ambos casos, por mejoras salariales. Con este panorama, los bloqueos están en los puentes Neuquén-Cipolletti y Centenario-Cinco Saltos, y también en El Chañar. La policía intimó a que se desaloje el corte de los primeros puentes.

Los autoconvocados rechazan el acuerdo salarial del 12% ya firmado por ATE y UPCN. Desde el miércoles anunciaron que hoy cortarían el tránsito, desde las 6, en la Ruta 7, a la altura de la Picada 13 en San Patricio del Chañar. Hasta este último punto también se movilizaban los judiciales de Sejun, que le reclaman al Tribunal Superior de Justicia una oferta salarial que contemple la pérdida del valor adquisitivo que sufrieron desde el 2019, la que consignaron en un 50%.

La situación en los cortes se complicó a media mañana, cuando la policía notificó a los manifestantes que tienen hasta las 10:40 para levantar los cortes. No obstante, según informaron los autoconvocados, la orden de desalojo está fechada para mañana. Antes esta situación, en una asamblea realizada hace instantes decidieron que el corte seguirá hasta después del mediodía, pese a la advertencia policial.
 


“Nosotros llegamos a esta instancia porque la realidad es que no nos están escuchando y ya hace más de 10 días estamos con diferentes medidas y no hemos tenido ningún tipo de respuestas, entonces tuvimos que decidir llegar a este extremo”, apuntó la enfermera Rocío Stchering, en diálogo con RN Radio.

El reclamo es que se reabra la negociación salarial y poder ser incluidos de alguna forma, ya que tal como ella denuncia el gremio no respeta las decisiones tomadas en asamblea. “Nosotros en el gremio no creemos, en todas las asambleas se discutió el rechazo al aumento y no se llevó esa moción, entonces ya en ellos no podemos creer”, señaló.

Por el lado de los docentes de ATEN, aclararon que no participan de los cortes, pero sí mantendrán la permanencia en la Casa de Gobierno, que hoy cumple su tercer día consecutivo. En el lugar, de 8 a 15, recibirán donaciones para las familias afectadas por los incendios en Chubut.



Foto: Sebastián Fariña Petersen

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET