Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
4 de marzo de 2021
CHUBUT

Sorpresiva postura de Cristobal López contra la minería: "no regalemos los recursos"

El empresario argentino de medios ligado al kirchnerismo y ligado a la provincia de Chubut, se metió en el debate que tiene en vilo a la región. "Lo que tenemos que discutir de fondo es que le aporta a la provincia en términos económicos", enfatizó López

Sorpresiva postura de Cristobal López contra la minería:
Compartir

En la mañana de hoy, en la previa a la sesión de la Legislatura provincial que determinaría el tratamiento del proyecto de zonificación minera, que luego debió postergarse, el empresario de medios ligado al kirchnerismo, Cristóbal López, manifestó su postura en contra del desarrollo de la actividad en la provincia. Lo hizo mediante un comunicado titulado "minería: no regalemos los recursos de los chubutenses". 

López tiene un vínculo estrecho con la provincia. Si bien nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  pasó su infancia y gran parte de su vida en la localidad de Rada Tilly, al sur del territorio. Además, tiene campos en Chubut que visita asiduamente y conserva algunos emprendimientos comerciales. Sin embargo, no había tenido hasta hoy intervención en la política doméstica. 

El empresario aseguró que el debate "se presentó con una falsa antinomia que no nos permitió discutir lo verdaderamente importante, que es el desarrollo de nuestra querida provincia". En tal sentido, López remarcó que "lo que tenemos que discutir de fondo es qué le aporta a la provincia en términos económicos el desarrollo de un emprendimiento minero". 

Luego de repasar algunos números posibles respecto de los ingresos por regalías, el empresario remarcó que "la discusión debe ser por las condiciones en las que se va a realizar la práctica minera y, fudamentalmente, por cual es el beneficio para la provincia", y no dudó en afirmar que "la aplicación de una ley de este tipo no haría sino agravar las condiciones económicas y financieras de la provincia". 

Por último, López confesó no conocer "los motivos que llevaron a impulsar una ley que desprotege de esta manera a nuestros recursos naturales", al tiempo que remarcó que "aún estamos a tiempo de corregir este error". 
 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET