Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
3 de marzo de 2021
REGION

Se renovaron autoridades en la Ofephi: Gutiérrez se quedó con la presidencia

El Gobernador de Neuquén fue elegido para presidir la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos. La vicepresidencia fue para Tierra del Fuego.

Se renovaron autoridades en la Ofephi: Gutiérrez se quedó con la presidencia
Compartir

Los mandatarios patagónicos siguen dando muestras de que están trabajando para fortalecer un bloque regional de gobernadores. En más de una oportunidad se han mostrado juntos y remarcaron la necesidad de generar estrategias en conjunto para lograr resultados para la Patagonia.

En esta oportunidad, se anunciaron las nuevas autoridades de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). Esta organización estuvo inactiva durante un tiempo y ahora los mandatarios provinciales buscan fortalecerla.

Las nuevas autoridades fueron elegidas esta mañana mañana, durante un encuentro de trabajo virtual. El presidente será el gobernador neuquino Omar Gutiérrez será secundado por su par de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

“Vamos a propiciar un mayor trabajo de intercambio técnico entre las provincias hidrocarburíferas para mejorar la gestión y administración de nuestros recursos naturales –señaló el mandatario- y vamos a impulsar un fortalecimiento técnico de la organización”, expresó el mandatario.

“Trabajaremos en conjunto con sindicatos, trabajadoras y trabajadores, empresas operadoras y gobierno nacional para potenciar el desarrollo de todas las cuencas”, puntualizó Gutiérrez

Cabe señalar que la Ofephi está integrada por Neuquén, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Salta, Mendoza, Formosa, Jujuy y La Pampa.

"Participé en representación de la provincia de Río Negro. Se definió que la Presidencia recaiga en la provincia de Neuquén, que estará representada por el Gobernador Omar Gutiérrez. La Vicepresidencia quedará en manos de Tierra del Fuego", aseguró el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri a través de su cuenta de Twitter.

En la misma sintonía, Palmieri agregó: "Desde este espacio, las provincias productoras defendemos nuestros  recursos y trabajamos de manera mancomunada para generar espacios de diálogo, propuestas, y en defensa de los intereses provinciales ante el gobierno nacional". 

 
Es la primera vez en la historia que Neuquén está al frente de la Ofephi. La noticia fue celebrada por la dirigencia neuquina.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Al filo del cierre de listas, el PRO consolida su perfil independentista en la Patagonia

En las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz los amarillos no acordaron con La Libertad Avanza y presentarán candidatos propios. En la región el sello cuenta con amplia representación en las legislaturas, concejos deliberantes y algunas intendencias. Cuál será el impacto en los resultados libertarios en una elección que se presenta polarizada

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET