Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
26 de febrero de 2021
PARITARIA NACIONAL

Gobierno y docentes acordaron aumento del 32% en tres cuotas y cláusula de revisión

Se pagarán en marzo, julio y septiembre. Los sindicatos exigieron que se avance más rápidamente con la vacunación de los los trabajadores del sector.

Gobierno y docentes acordaron aumento del 32% en tres cuotas y cláusula de revisión
Compartir


A pocos días del inicio del ciclo lectivo, el gobierno nacional y los gremios docentes acordaron un aumento salarial del 32%, que se pagará en tres cuotas: marzo, julio y septiembre

El acuerdo entre el Ejecutivo y los representantes sindicales también incluyó dos cláusulas de revisión, en julio y noviembre.

En la paritaria nacional se fija el salario mínimo docente en todo el país, que hasta hoy estaba en $27.500, dejando libertad a las provincias para que negocien los salarios de los maestros.

Además de Ctera, que está dentro de la CTA, participaron los otros cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (Uda, Amet, Cea y Sadop), quienes habían unificado un reclamo de incremento superior a la proyección inflacionaria para este año, que es del 29%.

Los gremios reiteraron la necesidad de avanzar en la vacunación de los docentes, cuyo inicio se anunció para los primeros días de febrero pero se demoró por la falta de dosis. 

Hasta el momento solo algunos pocos docentes mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes accedieron a la vacuna.

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso,presentó una nota pidiendo que “se controle” y “se haga cumplir con las resoluciones y acuerdos del Consejo Federal de Educación” respecto a la vacunación, especialmente en el distrito de la ciudad de Buenos Aires.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

La Legislatura alista sus tropas para una sesión XL y un extenso temario en el tintero

El cuerpo sesionará mañana desde las 10.00 y se espera una jornada larga. Entre otras cosas, está estipulado que se trate la obligatoriedad de realizar exámenes toxicológicos a funcionarios, la creación del Plan Provincial de Edificios Públicos Sostenibles y la modificación de dos artículos de una ley relacionada con honorarios para abogados y procuradores

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET