Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
18 de febrero de 2021
SANTA CRUZ

Gremios docentes siguen en pie de guerra y peligra el retorno a las aulas

El Congreso Extraordinario Virtual del principal sindicato docente santacruceño exigió al Gobierno garantizar las condiciones sanitarias, laborales y salariales del sector. "No están dadas las condiciones para poder concretar el regreso a la presencialidad", insistieron

Gremios docentes siguen en pie de guerra y peligra el retorno a las aulas
Compartir

El Congreso Extraordinario Virtual de la ADOSAC, el gremio que nuclea a los docentes santacruceños, sesionó en el día de ayer a fin de evaluar la propuesta presentada por el Gobierno provincial para el inicio de clases. Insistieron con su pedido de garantizar las condiciones sanitarias, laborales y salariales del sector. 

En un comunicado emitido luego del encuentro, desde el gremio ratificaron que "no están dadas las condiciones para poder concretar el regreso a la presencialidad", y explicaron: "hoy la realidad marca que los riesgos de contagio son altísimos y existe la posibilidad latente de un rebrote o segunda ola de casos. Exigir o imponer tareas presenciales significa exponerla salud y la vida de todos los actores que forman parte del sistema educativo".

Asimismo, decidieron realizar este jueves un bocinazo frente a la Dirección Provincial de Nivel Inicial "en repudio a las directivas que atentan contra la salud de miles de compañeros en la provincia a quienes se les exige asistir presencialmente a los establecimientos aun cuando es de público conocimiento que no están dados las condiciones para ello".

También pidieron al Gobierno por el correcto desarrollo de los Ofrecimientos públicos de Cargos y horas cátedra; la capacitación sobre el manejo de las Aulas Virtuales; la universalización de los servicios de internet; deje sin efecto los "sumarios persecutorios contra los compañeros" y la agilización en el tratamiento de los expedientes de jubilación. 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET