Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
4 de febrero de 2021
SANTA CRUZ

Pablo González prepara su desembarco en YPF

El diputado nacional espera la confirmación de la sesión que aprobará su renuncia y le permitirá asumir en el directorio de la compañía estatal. Mientras tanto, mantiene reuniones y evita mostrarse para no entorpecer la negociación por la deuda. La semana próxima se oficializaría su nombramiento

Pablo González prepara su desembarco en YPF
Compartir

Entre martes y jueves se desarrollaría la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados del a Nación, donde el cuerpo de legisladores aceptaría la renuncia a la banca del santacruceño Pablo González, para que pueda asumir en YPF. La información aún no está confirmada y se maneja en el entorno del diputado nacional, que ya mantiene reuniones extraoficiales para conocer más en profundidad la realidad de la compañía. 

González habló con todos, así lo aseguraron a La Tecla Patagonia desde su equipo. Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Alicia Kirchner y hasta el funcionario saliente, Guillermo Nielsen, al que algunos en el Frente de Todos le adjudican la filtración de la información, que buscaba ser reservada por el Gobierno hasta tanto la empresa no resolviera su negociación de la deuda. 

Una vez aprobada su renuncia, el hasta ahora legislador santacruceño podrá ser nombrado por el presidente Alberto Fernández en el directorio de YPF. Luego, en un trámite rápido, habrá reunión de la junta directiva y González será nombrado, como representante del socio mayoritario, el Estado argentino, como Presidente de la petrolera emblema. 

Mientras espera las formalidades del caso, el exvicegobernador de Santa Cruz no está quieto. Instalado desde enero en Buenos Aires, mantiene reuniones, recibe llamados, y va delineando el equipo que lo acompañará en su desembarco en la compañía. Todo ello de manera limitada y extraoficial, con la intención de no entorpecer el acuerdo con los acreedores. 

Así las cosas, si todo sale como lo planificado, a fines de la próxima semana YPF tendrá nuevo presidente y será santacruceño. Para ello, deberá realizarse una sesión extraordinaria en la Cámara Baja, el nombramiento oficial y la posterior reunión de directorio que lo terminará por ubicar en el cargo.  
 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET