Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
18 de enero de 2021
NEUQUEN

¿Fin del fuego amigo? Martínez volvió a compartir un acto con Rioseco

Tras las rispideces históricas entre los dirigentes del Frente de Todos, el Secretario de Energía de la Nación y el Parlamentario del Mercosur compartieron una actividad en Cutral Co. Este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y el encuentro puede ser un puente para tener una interna más apacible

¿Fin del fuego amigo? Martínez volvió a compartir un acto con Rioseco
Compartir

El peronismo neuquino tiene desde hace años diferencias importantes entre sus principales dirigentes. Desde la conformación del Frente de Todos existen rencillas que no fueron resueltas en las sucesivas elecciones hasta la fecha. De hecho, en 2019 fueron muy notorias las diferencias, que desembocaron en una fórmula tardía y una derrota en manos del MPN, a pesar de la expectativa.

En este sentido, hoy se dio un encuentro de gestión, pero que tiene valor simbólico. el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y el Parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, compartieron una actividad en Cutral Co. Este año habrá elecciones legislativas a nivel nacional y el encuentro puede ser un puente para tener una interna más apacible.

El motivo de la reunión fue una jornada de trabajo entre el funcionario nacional y el intendente local, José Rioseco en la que se presentaron diversos proyectos de energía para desarrollar en dicha localidad.

“Para mí, es un honor poder venir acá al suelo neuquino donde se viene apoyando la inversión público- privada desde hace tiempo, haciendo una sinergia entre el gobierno municipal y los sectores de la industria que quieren apostar y veo claramente, las respuestas que hay desde la gestión. Y eso, es muy positivo”, expresó Martínez. 

Martínez acompañó al intendente en un recorrido por las instalaciones del Parque Tecnológico de la localidad de Cutral Co. Entre los proyectos que se le presentaron al secretario de Energía, se encuentra el aprovechamiento de energía eólica, de energía solar y de extensión de gas a toda la comunidad.

Respecto de la importancia de la localidad en el marco de las capitales alternativas, el secretario de Energía señaló: "acá pasan cosas importantes, positivas, gestiones que ponen a disposición del privado infraestructura, gestión, planificación que es lo más importante y creo que va a ser un buen ejemplo, para que se lleve el Presidente, de lo que es una gestión que apuesta a la descentralización".

 
Si bien todavía no hay indicios de fórmulas ni candidaturas, la presencia de los dirigentes de mayor peso en cada espacio dentro del Frente de Todos en un acto en común puede ser un guiño en el corto y mediano plazo. Las diferencias entre ambos espacios no son ninguna novedad, pero del éxito de la unidad dependerá la suerte del oficialismo nacional en la provincia de Neuquén.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET