Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
22 de diciembre de 2020
SANTA CRUZ

El Gobierno acordó con Aerolíneas más vuelos para Calafate

El Ejecutivo provincial llegó a una solución con la aerolínea de bandera. Durante enero habrá 17 frecuencias semanales a El Calafate y 5 a Rio Gallegos

El Gobierno acordó con Aerolíneas más vuelos para Calafate
Compartir

En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas anunció refuerzos en los vuelos a la provincia de Santa Cruz. La noticia se da luego de que los fuertes cruces entre el intendente de El Calafate Javier Belloni y funcionarios del Gobierno provincial por las frecuencias, que incluyó críticas a una supuesta actitud irresponsable del Jefe comunal de un lado, y un pedido de renuncia de la secretaria de Turismo del otro. 

Lo concreto es que la aerolínea de bandera confirmó que luego de un acuerdo con el Ejecutivo santacruceño, durante enero habrá 17 frecuencias semanales a El Calafate y 5 a Rio Gallegos. Además, permitirán adecuar la operación a la demanda. Para Calafate representan 2890 asientos semanales con una ocupación estimada en un 95%.

Días atrás, Belloni había asegurado que “menos de 3 o 4 vuelos diarios es tomarle el pelo a cada calafateño”, y amenazó con "salir a la calle si se siguen negando a escucharnos”, algo que fue respondido por Valeria Pelliza, la titular de Turismo, al afirmar que “ningún dirigente o empresario puede desconocer que estamos en una pandemia", respecto de las limitaciones organizativas.

Aerolíneas anunció también el regreso desde enero, de la ruta entre Ushuaia y El Calafate con 4 vuelos semanales, la cual permitirá restaurar el intercambio turístico entre ambos destinos.

En tanto, desde el Gobierno santacruceño aseguraron que continuarán analizando conjuntamente con la compañía estatal aérea la situación y actualizando la disponibilidad de los vuelos conforme a la realidad epidemiológica y a las necesidades de conectividad de la provincia. “Más allá de la alta temporada, el turismo va a seguir a lo largo del año, si las condiciones epidemiológicas así lo permiten”, indicó la ministra de Producción, Silvina Córdoba. 
 

OTRAS NOTAS

CAMBIOS

Chubut oficializó un paquete de reformas para armonizar su legislación electoral

La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, modifica cinco leyes provinciales para garantizar coherencia con el Código Electoral y fortalecer la seguridad jurídica en los procesos democráticos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET