Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
3 de diciembre de 2020
RIO NEGRO

Todos contra Juntos: Doñate recibió a Matzen por el aporte a Municipios

El senador nacional que integra el Frente de Todos mantuvo un encuentro con la diputada de la bancada de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja. La legisladora también se reunió con el Subsecretario de Municipios. Gestiones conjuntas y un mensaje para el oficialismo provincial

Todos contra Juntos: Doñate recibió a Matzen por el aporte a Municipios
Compartir

En las últimas horas, en las oficinas del senador nacional por Río Negro Martín Doñate, se llevó a cabo un encuentro entre el legislador y la diputada nacional Lorena Matzen. Su coterránea fue a gestionar los fondos de aportes a las Comunas correspondientes al programa Municipios de Pie. El encuentro también se lee como un mensaje al oficialismo provincial. 

Matzen fue acompañada por el intendente de Ingeniero Huergo y presidente del Foro de Intendentes radicales, Miguel Martínez, en lo que fue un tridente UCR para hablar con el legislador del Frente de Todos. Es otro gesto de la diputada que la aleja de sus pares de Juntos Somos Río Negro, a quienes cuestiona desde que comenzaron con sus mandatos. 

"Weretilneck es Cristina", es uno de los lemas que más se escucha en el entorno de Matzen, que pretende encarnar el "ala dura" de Juntos por el Cambio contra el oficialismo provincial, por fuera de la discusión nacional con Todos. Mientras otros referentes "nacionalizan" la discusión, la legisladora confronta en tierras rionegrinas. 

“Al margen de nuestras diferencias políticas, quiero destacar el trabajo conjunto que estamos realizando para poder llevar respuestas a los vecinos rionegrinos”, publicó Matzen en sus redes sociales tras el encuentro con Doñate. La diputada también mantuvo un encuentro con el Subsecretario de Asuntos Municipales, "Tato" Giles, para analizar el avance de las gestiones de los municipios rionegrinos. 

Desde el lado del senador Alberto Weretilneck aseguran que la legisladora hace movimientos para imponerse en su interna, la del radicalismo, y lograr su candidatura a la diputación nacional para renovar la banca que deberá poner en juego el año que viene. "El año pasado era W es Macri y ahora es W es Cristina", cuestionan desde el entorno del exgoberandor.  

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET