Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
9 de noviembre de 2020
NEUQUEN

Quinta prórroga en la ardua negociación por la reestructuración de la deuda

El Ejecutivo no logra cerrar un acuerdo con los tenedores de bonos en dólares. Hoy se anunciará la extensión del plazo por una semana, es la quinta vez desde que se iniciaron las conversaciones el 10 de agosto pasado

Quinta prórroga en la ardua negociación por la reestructuración de la deuda
Compartir


El gobernador Omar Gutiérrez comunicará hoy que se extenderá el plazo nuevamente en la negociación con los tenedores de bonos en dólares tras un nuevo intento fallido de negociación. Es la quinta prórroga desde que se iniciaron las conversaciones el 10 de agosto pasado. 

La Provincia destaca que a pesar de la lentitud hay avances con los tenedores de los bonos Ticade (2028) y Tinedeu (2025). Esta vez el plazo de prórroga será mucho menos que los anteriores. Se prorrogará hasta el viernes 13. 

Un día antes, la Provincia deberá cancelar vencimientos por más de 10 millones. Los Ticade están atados a las regalías por lo tanto no pueden abstenerse de pagar mientras se negocia. En cambio, respecto a los Tinedeu, el gobierno de la provincia de Neuquén no pagó intereses a fines de octubre pasado bajo el argumento de que la contracción de la economía argentina, el impacto de la pandemia del coronavirus y una caída “significativa” en las regalías de hidrocarburos impusieron restricciones a su capacidad para cumplir sus obligaciones con los tenedores de títulos denominados en moneda extranjera.

El Ejecutivo necesita aliviar la carga para cerrar un año complicado. Diciembre será muy difícil si no se logra reestructurar la deuda. La carga más dura en vencimientos se presentará durante 2021. 
 
Desde agosto pasado, la gobernación neuquina mantiene el diálogo con acreedores para reestructurar deuda en moneda extranjera por 704 millones de dólares

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET