Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
23 de octubre de 2020
RIO NEGRO

Desde el PRO piden quitarles subsidios y ayudas a quienes usurpen terrenos

El diputado provincial rionegrino Juan Martín presentó un proyecto en la Legislatura donde propone excluir de todo tipo de programa de ayuda oficial a quienes participen de tomas de tierras aunque no sean condenados por la Justicia. “El Estado no puede negociar con delincuentes y mucho menos fomentarlos”, aseguró

Desde el PRO piden quitarles subsidios y ayudas a quienes usurpen terrenos
Compartir

El diputado provincial de Río Negro, Juan Martín, que representa a la bancada de Juntos por el Cambio en la Legislatura, presentó un proyecto mediante el cual propone excluir de todo tipo de programa de ayuda oficial a quienes participen de tomas de tierras. “El Estado no puede negociar con delincuentes y mucho menos fomentarlos”, aseguró el legislador. 

En tal sentido, Martín explicó que “la propuesta es que quienes participen de usurpaciones queden excluidos por cinco años de los programas de ayuda, y en el caso de los empleados públicos que queden inhabilitados por dos años”. Según el proyecto, no hará falta una sentencia judicial firme, “ya que se trata de delitos en flagrancia, donde los autores están filmados y son conocidos. Además, en muchos casos, llegan los funcionarios y reparten las ayudas en el lugar, y esto es lo que queremos terminar”.

“Además estamos creando un registro único de programas sociales, a cargo del Ministerio de Gobierno, para que haya un mayor control de quienes reciben ayudas”, explicó Martín que consideró que “con estas medidas lo que buscamos es desalentar las tomas, que en definitiva son el negocio de algunos vivos que en muchos casos se aprovechan de necesidades reales y que en otros directamente quieren sacar provecho o extorsionar al Estado y a los dueños de las tierras”.

Pese a la dura postura, el legislador expresó en las últimas horas su voluntad de participar como representante de Juntos por el Cambio en Río Negro de la mesa de diálogo por el conflicto de Villa Mascardi, cuya conformación fue impulsada por la gobernadora Arabela Carreras y contaría con integrantes de todos los sectores involucrados. 


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET