Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
29 de septiembre de 2020
VACA MUERTA

Pymes petroleras apuntan contra YPF y advierten por la "desaparición de la trama empresaria local"

La Federación de Empresas del Sector Energético de Neuquén reclamó a la petrolera estatal por medidas para sostener a las pequeñas y medianas empresas de Vaca Muerta. Cuestionan el arribo de firmas de Buenos Aires y alertan por una "inexistencia de una cadena o programa de desarrollo de proveedores significativa". Piden por el Plan Gas

Pymes petroleras apuntan contra YPF y advierten por la
Compartir

La Federación de Empresas del Sector Energético de Neuquén (FECENE), emitió un duro comunicado en las últimas horas que apunta directamente a la gestión de YPF en Vaca Muerta y alerta sobre la desaparición de las firmas locales ante la falta de respuestas de las autoridades de la compañía petrolera estatal. Puntualizan en los contratos de la operadores y sus condiciones. 

"El instrumento central es el de contratos relacionales, que destruye lo que denomina contrato tradicional, que plantea que a través de la asociación y la colaboración se integrará una red que distribuirá entre los participantes la presunta renta", indica el comunicado en el que también cuestionan la "llegada al territorio" de empresas de Buenos Aires que consiguen contratos y subcontratan a menor costo a las firmas de la región. 

Más adelante, advierten que hay una "inexistencia de una cadena o programa de desarrollo de proveedores significativa", al tiempo que aseguran que "en este esquema no está prevista la participación específica de las empresas regionales y el compre local, establecido por ley provincial, y surge de su desarrollo empresas que integran, como por ejemplo AESA (parte de YPF) y que tienen todas las facultades de condicionar a las empresas regionales".

En el documento, desde la FECENE recuerdan que "hemos expuesto claramente que no estamos dispuestos a aceptar la paulatina desaparición de la trama empresaria local, o su empobrecimiento, o su limitación a crecer y la caída del empleo". 

Por último, manifiestan su apoyo al "plan gas y la ley del sector hidrocarburifero, que oriente el rumbo y defina la previsibilidad y la estabilidad de las reglas de juego", y sentencian: "el país e YPF necesitan el Plan Gas, pero de esta manera escasos o nulos beneficios quedarán en Neuquén".

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET