24 de septiembre de 2020
SANTA CRUZ
Críticas desde el Frente de Todos a una posible candidatura de Mazú como diputado nacional
Ante los rumores y campañas en favor de la postulación del presidente del bloque del Frente de Todos en la Legislatura provincial, sectores internos presentaron sus quejas. Mazú dijo que "no es momento para hablar de eso" y algunas organizaciones lo acusaron de hacer una "opereta"

Los últimos días en la cuenca circuló un flyer con la imagen del diputado provincial Matías Mazú. El mismo lo postulaba al Presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara para competir por una banca en el Congreso nacional en 2021. Aunque el propio legislador negó que haya sido suya la iniciativa, sectores internos no se la dejaron pasar y lo analizaron como una "opereta" para candidatearlo.
"Sería muy irresponsable hablar de eso ahora, en este contexto. Los compañeros son así de impulsivos, pero no soy yo", dijo Mazú en declaraciones a una radio local y recalcó: "no es momento ni siquiera de hablar del tema". De todas formas, el diputado admitió que "por supuesto que me siento alegado de que haya compañeros que piensen en uno por su trayectoria y por su compromiso con la comunidad", y concluyó: "yo creo que en esta renovación tiene que haber un hombre o una mujer de la Cuenca. No podemos dejar pasar esta posibilidad".
Tras la publicación del flyer y sus declaraciones, tres organizaciones que forman parte del Frente de Todos esbozaron sus críticas mediante una carta abierta donde acusaron a Mazú se realizar una "autocandidatura". En tal sentido, lo consideraron "una operación política" que calificaron como "irresponsable, demagógica y de corte netamente personalista".
En el escrito, que lleva las firmas de los dirigentes Nicolás Brizuela, Cristian Villagra y Marcos Guerrero, se afirma que "plantear y convalidar la apreciación de un grupo reducido y ecuánime de compañeros, es un acto irresponsable, en este momento en que nuestra Argentina intenta ponerse de pie ante esta pandemia que nos está matando, y no nos permite aún del todo desplegar las políticas del desarrollo Nacional, cuestión que debería atender en el cargo que ya ostenta".
En la misiva, también apuntan contra el Presidente del PJ local, a quien acusan de ser parte "de la hegemonía local del diputado, tomando posición clara e inconsulta de apoyo al mismo , manifestando además que la mayoría de los compañeros apoya la candidatura, seguramente habrá querido afirmar, la mayoría de los compañeros del 22% de los votantes de su sub-lema, ya que existe otro porcentaje de afiliados y de habitantes de la Cuenca Carbonífera, que no avala este tipo de acciones, nunca más".
Por último, en la carta resaltan que "existen compañeros con apoyo popular, todos ellos aportaron al proyecto del Frente de Todos, convalidando la Presidencia de Alberto Fernández, la gobernación de Alicia Kirchner y todos quienes se sometieron a la voluntad popular. Por ello, si persiste en imponer su ambición, no cuenta ni contará con nuestro apoyo".