Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
22 de septiembre de 2020
ECONOMIA

Guzmán: "El Presupuesto 2021 es un paso fundamental en el proceso de estabilizar la economía"

El ministro de Economía de la Nación El ministro brindó detalles en la Cámara de Diputados sobre los principales ejes que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de 8 billones de pesos. “El desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social”, remarcó.

Guzmán: Guzmán:
Compartir

El ministro de Economía de la Nación El ministro brindó detalles en la Cámara de Diputados sobre los principales ejes que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de 8 billones de pesos. “El desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social”, remarcó. Agregó: "El Presupuesto 2021 es un paso fundamental en el proceso de estabilización de la economía".

La exposición fue realizada en el Salón de los Pasos Perdidos, que se adaptó en la modalidad mixta, con 17 ubicaciones para los principales referentes de los bloques y las autoridades del cuerpo, en tanto que el resto de los diputados intervinientes lo hicieron en forma remota.

El presidente de la Cámara, Sergio Massa, al abrir el encuentro, dijo subrayó que el proyecto “es un fiel reflejo de las cuentas públicas de la Nación” y que es “una enorme posibilidad de demostrarle a la sociedad que se busca resolver los problemas del presente y los de mediano y largo plazo”.

Por su parte, al inicio de su alocución, Guzmán señaló que “estamos en una situación muy difícil en Argentina y en el mundo" a causa de la pandemia de coronavirus y que el Presupuesto 2021 es “otro paso fundamental en el proceso de estabilizar a la economía argentina y devolverla a un sendero de crecimiento inclusivo y estable”.

En la misma sintonía, el titular de la cartera económica nacional subrayó: “El Presupuesto 2021 es el ancla del esquema integral macroeconómico de transición entre el lugar en el que está hoy la economía Argentina y el lugar al que se quiere llegar”. Añadió: “El desafío del Gobierno es construir condiciones de estabilización para recuperar la economía con producción, empleo e inclusión social”.


En tanto, Guzmán apuntó que "Estamos teniendo que lidiar con el proceso de especulación financiera de los procesos previos, con una política monetaria que favoreció el ingreso de capitales especulativos, que fuerza a la economía a defenderse", expresó. Y completó: "Esto hace que Argentina hoy tenga que tener controles de capitales sustancialmente más extendidos que los que idealmente se quisieran tener para defender a la economía de todas las presiones que enfrenta en el frente financiero".

En cuanto a los detalles del proyecto, el ministro precisó que "apunta a un déficit fiscal primario del 4,5 por ciento del producto bruto interno", lo que consideró como "un nivel adecuado en el contexto de las restricciones que enfrenta el país y para apuntar a una recuperación sostenible de la actividad económica y del empleo".

Asimismo, el funcionario disparó contra la gestión anterior: "Estamos teniendo que lidiar con el proceso de especulación financiera de los procesos previos, con una política monetaria que favoreció el ingreso de capitales especulativos, que fuerza a la economía a defenderse".

"Ese 4,5% del producto refleja lo que es la visión del Gobierno, no solo en lo macroeconómco, sino en relación a cinco objetivos: inclusión, dinámica productiva, estabilidad macro, federalismo y soberanía", finalizó el titular del Palacio de Hacienda.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia

El bloque de santacruceños en la Cámara Alta que responde al Gobernador sureño aclararon sobre la sesión caída del 9 de abril, reafirmaron su compromiso con la ética pública y solicitaron que se convoque una nueva reunión en recinto para tratar la norma que ya cuenta con media sanción en Diputados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET