Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de septiembre de 2020
SANTA CRUZ

Calafate fue declarada zona de transmisión comunitaria

El Ministerio de Salud y Ambiente santacruceño lo definió este viernes tras el análisis epidemiológico de las últimas semanas. La localidad cuenta con 107 casos activos y en algunos no se logró identificar el nexo. Es el segundo Municipio con más casos

Calafate fue declarada zona de transmisión comunitaria
Compartir

El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó que la ciudad de El Calafate pasó de tener transmisión por conglomerado a transmisión comunitaria. Lo hizo hoy a través del informe epidemiológico de cada jornada, donde además reporto que en la ciudad turística no se detectaron nuevos casos. 

La localidad cuenta con 107 casos activos, y fue definida como zona de Transmisión comunitaria luego de que se evaluara el comportamiento del virus en las últimas semanas, con un incremento sostenido de casos y, al mismo tiempo, la imposibilidad en muchos de ellos de establecer nexos epidemiológicos. 

El 17 de marzo se detectó el primer caso positivo en un turista francés y desde allí los contagios crecieron hasta llegar a los 34. Ese fue el primer brote. El segundo, se inició tras 70 días sin casos y tuvo que ver con el rebrote de Río Gallegos, lo que obligó a las autoridades a retroceder en las flexibilizaciones y extremar los controles. 

Caleta, en alerta

Otro de los escenarios que preocupa a las autoridades sanitarias es el de Caleta Olivia, que en la jornada de hoy registró 17 nuevos casos y ya se encuentra denotro de las localidades con brote local y casos sin nexo epidemiológico. Ante ello, el Gobierno local decidió restringir la circulación de personas para evitar que se expanda el virus. 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET