Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
22 de agosto de 2020
CHUBUT

El recuerdo en las redes a 48 años de la Masacre de Trelew

La madrugada del 22 de agosto de 1972, prisioneros de la dictadura de Lanusse intentan fugarse del penal de Rawson. Un grupo, lo logra. Otro es apresado y fusiliado. El hecho prefiguró el terrorismo de Estado en el país

El recuerdo en las redes a 48 años de la Masacre de Trelew
Compartir

La madrugada del 22 de agosto de 1972 se produjo el episodio conocido como “La Masacre de Trelew”, donde un fusilamiento causó la muerte de 16 prisioneros durante la dictadura de Alejandro Lanusse y prefiguró el terrorismo de Estado que se extendió a escala masiva durante la última dictadura militar (1976-83).

Dos grupos de militantes, logran huir del penal de Rawson. En el primero iban los dirigentes del ERP Mario Santucho, Domingo Menna y Enrique Gorriarán Merlo; de las FAR, Marcos Osatinsky y Roberto Quieto; y de Montoneros, Fernando Vaca Narvaja. En el aeropuerto de Trelew toman el avión de la empresa Austral que había sido previamente copado por militantes que iban en el vuelo. El segundo grupo arriba cuando el avión carreteaba en la pista.

Este grupo brinda una conferencia de prensa donde responsabiliza a la dictadura encabezada por Alejandro Agustín Lanusse de la suerte que corrieran sus vidas y se entregan. 

Los militantes fueron trasladados a la Base Aeronaval Almirante Zar, donde, el 22 de agosto de 1972, serán fusilados por un pelotón bajo las órdenes del capitán Luis Emilio Sosa. De los 19 prisioneros sobrevivirán 3: Luis Alberto Camps y María Antonia Berger de las FAR y Ricardo Berger de Montoneros (todos desaparecidos durante la última dictadura militar) quienes van a denunciar el aberrante crimen cometido por los militares. Luis Alberto Camps explicará en el texto de Paco Urondo, La Patria fusilada que: “Para nosotros relatar lo de Trelew es una obligación. Para con nuestro pueblo, por todos los compañeros que murieron allí, que aportaron con su muerte, con su lucha a este proceso”.

 
 

 
 
 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Semana clave: Figueroa juntó a su tropa en la antesala de la reunión con los gremios

El Gobernador mantuvo un encuentro esta mañana con los principales miembros de su Gabinete para trazar los lineamientos de cara al cierre del 2025. Mientras tanto, aguarda la reunión con los sindicatos estatales del próximo miércoles y espera señales positivas desde la Legislatura a propósito de la presentación del Presupuesto 2026

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET