Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
14 de agosto de 2020
REGION

Confirman que localidades de Río Negro y Neuquén no volverán a Fase 1

Pese al anunció del Presidente de la Nación las provincias patagónicas se mantendrán con las medidas que tenían hasta el momento. Los lugares más críticas en Fase 3, y las zonas sin contagios con el distanciamiento social.

Confirman que localidades de Río Negro y Neuquén no volverán a Fase 1
Compartir

Este mediodía el Presidente de la Nación Alberto Fernández extendió el aislamiento y distanciamiento social hasta fines de agosto y anunció que en las zonas más afectadas del país se regresará a Fase 1. Sin embargo, en dicha disposición no están incluidas las provincias de Neuquén y Río Negro, pese a tener localidades con circulación comunitaria del virus. 

La duda se generó ya que en la presentación realizada en la Quinta de Olivos el propio mandatario se encargó de presentar un mapa con las zonas más afectadas, que tenía puntos rojos en ambas provincias. Sin embargo, al enumerar las localidades que retrocederían de fase no mencionó a ninguna de Neuquén o Río Negro, como si lo hizo con Río Gallegos y Río Grande, las únicas de la región que tendrán cambios. 

"En principio ninguna localidad de la provincia volverá a Fase 1", aseguraron a La Tecla Patagonia desde el Gobierno neuquino. En ese mismo sentido se manifestó la gobernadora Arabela Carreras, que en un contacto informal con la prensa aclaró que “seguimos como estamos, con atención al día a día”. 

Neuquén tiene 1.770 casos desde el inicio de la pandemia, de los cuales 687 permanecen activos. El 93,9% de los positivos pertenecen al conglomerado Neuquén-Plottier-Centenario. En Río Negro, por su parte, hay 1233 pacientes positivos activos de coronavirus, 2202 pacientes recuperados. En su mayoría en la zona de Alto Valle y Bariloche. 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET