Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
10 de agosto de 2020
DEUDA EN DOLARES

Neuquén hizo una primera oferta a los bonistas extranjeros

El Ejecutivo de Omar Gutiérrez formalizó hoy una propuesta a los tenedores de los bonos Ticade y Tedeneu. El plazo para aceptar vence el próximo 28 de agosto

Neuquén hizo una primera oferta a los bonistas extranjeros
Compartir

Luego del acuerdo logrado a nivel nacional, las provincias del sur avanzan en sus negociaciones para reestructurar los pasivos que tienen en dólares. En este contexto, Neuquén, realizó hoy la primera oferta a los bonistas extranjeros. La Provincia pretende refinanciar casi 900 millones de dólares. 

Mediante un comunicado de prensa, la Provincia informó que solicitará consentimientos de los tenedores de sus bonos Ticade (2028) y Tideneu (2025) "para ajustar los términos de dichos títulos a la capacidad de pago de la provincia". El tiempo para que los acreedores presten consentimiento vencerá el 28 de agosto.

Desde el Ejecutivo provincial no brindaron detalles de la maniobra. El ministro de Economía, Guillermo Pons, anticipó que la propuesta no incluirá una quita de capital, sino de cupones de interés.

El remanente de capital de los Ticade es de casi 328 millones de dólares y pagan una tasa de interés es de 8,625% fija. De los Tideneu queda la totalidad de 366 millones de dólares, que pagan una tasa también fija del 7,5%. Estos últimos aún no se comenzaron a amortizar porque están en período de gracia.

En paralelo se iniciaron negociaciones con el Credit Suisse para renegociar los términos del préstamo que obtuvo en 2015 y que luego fue ampliado. 

La semana pasada, Omar Gutiérrez, felicitó al equipo nacional por el acuerdo alcanzado. “El acuerdo es esencial para que seamos capaces de construir un sendero sustentable y sostenible para retomar el crecimiento y el desarrollo económico”, indicó Gutiérrez.

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET