Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
27 de julio de 2020
NEUQUEN

Gaido propone cobrar un aporte a bancos, petroleras y supermercados

El Intendente de la capital neuquina reconoció que “la pandemia provocó efectos negativos en la economía local y un fuerte deterioro en las finanzas municipales”. El impuesto extraordinario regirá hasta el 31 de diciembre. También contempla beneficios para Pymes y pequeños comercios

Gaido propone cobrar un aporte a bancos, petroleras y supermercados
Compartir

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó hoy en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para cobrar un aporte extraordinario a empresas petroleras, bancos y supermercados mayoristas, con el objetivo de obtener fondos que sirvan para financiar a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia.

“Basándonos en el principio de solidaridad, proponemos este aporte extraordinario y excepcional destinado al financiamiento de las eximiciones tributarias a las pymes de nuestra ciudad que se vieron imposibilitadas de ejercer sus actividades comerciales a pleno, desde el inicio del aislamiento”, explicó Gaido en un comunicado y reconoció que “la pandemia provocó efectos negativos en la economía local y un fuerte deterioro en las finanzas municipales”.
​​​​​​
 
El jefe comunal afirmó que “es necesario paliar las consecuencias negativas en la actividad económica" por lo que propuso "que supermercados mayoristas, bancos y empresas petroleras sean quienes hagan este aporte que permitirá proteger a quienes no pudieron abrir sus puertas o generar ingresos durante la pandemia”.

En base a lo que estipula el proyecto de ordenanza, el aporte extraordinario regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre próximo. La iniciativa también contempla que las pymes y pequeños comercios queden eximidos del Derecho de Inspección y Control de Seguridad e Higiene de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios en aquellos casos en los que la cuota mensual liquidada fuere menor a $1.000.
 
Por último, el Gaido destacó que “este beneficio también podrán solicitarlo las pymes que durante abril y mayo de 2020 se hayan visto imposibilitadas de desarrollar sus actividades, no hayan tenido facturación o hayan permanecido con sus comercios cerrados”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

A boxes: quiénes son los que pican en punta para las elecciones legislativas en Río Negro

Uno de los medidos supera los 30 puntos, mientras que otros dos se ubican por debajo de esa cifra, pero encima de los 20. Sin embargo, hay niveles de desconocimiento altos. Al resto, no le alcanzaría según un estudio de Par Consultores que augura un escenario reñido

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET