Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
24 de julio de 2020
RIO NEGRO

Pesatti fue a la Justicia para evitar recibir presos de otras unidades con Covid-19

El intendente de Viedma, Pedro Pesatti, presentó un habeas corpus en el Juzgado Federal con el fin de impedir que presos de cárceles con coronavirus sean trasladados a la Unidad Penal 12 de la capital. La localidad se mantiene sin casos

Pesatti fue a la Justicia para evitar recibir presos de otras unidades con Covid-19Pesatti fue a la Justicia para evitar recibir presos de otras unidades con Covid-19
Compartir

El intendente de Viedma, Pedro Pesatti, presentó un habeas corpus en la Justicia Federal ante la posibilidad que presos de otras partes del país con circulación viral de Covid, sean reubicados en la Unidad Penal 12 de Viedma. La localidad no tiene casos de coronavirus. 

En el escrito presentado se interpone una acción de Habeas Corpus en función del artículo 43 de la Constitución Nacional, atento la inminente posibilidad de traslados de internos del servicio Penitenciario Federal, con diagnostico CoVid-19 positivo o de lugares con circulación viral, hacia el establecimiento Penitenciario N° 12 situado en Viedma.



El Intendente expone que dicho traslado y alojamiento agravarán las condiciones de detención de los internos que hoy integran la población carcelaria de dicha unidad y colocarán en serio riesgo de contagio a los empleados del mismo, con afectación a las libertades individuales, puesto que a partir del ingreso todos deberán quedar en aislamiento social y preventivo obligatorio, y a la sociedad viedmense en su conjunto.

En este sentido, Pesatti solicita al Juez “que disponga la imposibilidad del traslado de dichos internos a la unidad antes referida o, subsidiariamente que disponga que dicho traslado no se haga efectivo hasta tanto se cuente con Hisopado de cada uno y se determine que dichos condenados poseen resultado negativo en relación a la enfermedad”.

Al tiempo que se hace la reserva de caso federal, y de ocurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por vía del artículo 14 de la Ley Nacional N° 48, “atento la eventual vulneración de derechos involucrados a las condiciones dignas de detención, de trabajo y de la salud pública en general”. 

 
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET