Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
18 de junio de 2020
SANTA CRUZ

Tras el informe de Cafiero, la oposición criticó la poca ayuda sanitaria a la provincia

El Jefe de Gabinete nacional brindó detalles de la asistencia sanitaria brindada por el Gobierno nacional a Santa Cruz en el marco de la pandemia. "Pese a los discuros oficiales la asistencia, es muy escasa", denuncian tras conocer los números

Tras el informe de Cafiero, la oposición criticó la poca ayuda sanitaria a la provinciaTras el informe de Cafiero, la oposición criticó la poca ayuda sanitaria a la provincia
Compartir

Hoy el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, brindó ante el Senado información respecto de su gestión. En ese marco, respondió a la solicitud de los legisladores por escrito y también hizo un balance de lo hecho por el Gobierno desde su asunción, haciendo especial hincapié en las medidas adoptadas en el marco de pandemia.

Al respecto, los senadores santacruceños que integran el bloque de Juntos por el Cambio Eduardo Costa y María Belén Tapia pidieron precisiones respecto de la ayuda sanitaria a la provincia para prevenir el COVID19. Según los documentos, se detalla que “el Ministerio de Salud con el objetivo de dar apoyo a las adquisiciones realizadas por cada provincia para paliar las necesidades generadas por la pandemia de COVID-19” distribuyó en la provincia 15 respiradores, 4 termómetros, 6128 antiparras, 225.000 guantes, 1125 barbijos tipo N95 y 3800 barbijos tricapa, entre otros insumos. 



"Se trata de números irrisorios teniendo en cuenta que Santa Cruz tiene 200.000 habitantes y muchísimas falencias en su sistema de salud", advirtieron los representantes opositores de la provincia en la Cámara Alta y consideraron que "esta ayuda es por demás insuficiente para paliar las demandas del sector". 

Además, la información consigna que de los 3 mil millones de pesos que en total el Gobierno Nacional destinó en planes sanitarios y programas para mejorar el sistema sanitario en todo el territorio, el Gobierno de Alicia Kirchner solo recibió $28 millones, siendo una de las provincias que menos recibió junto a Tierra del Fuego.

Según informó la Jefatura de Gabinete para este primer informe ante el Congreso el bloque que más preguntas envió fue el de la UCR, con 255 consultas, seguido por el PRO que le trasladó 151 interrogantes, el monobloque del Movimiento Neuquino envió 76, y el Frente de Todos realizó tan solo 51 preguntas. 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Tras la salida de Analía Costantini, asumió la nueva ministra de Salud de la Provincia

Se trata de Lorena Ross, quien se desempeñaba como directora del hospital de Puerto Deseado. Fue designada esta mañana y sucederá en el cargo a Analía Costantini, quien abandonó la cartera de Salud y Ambiente la semana pasada junto con Ariel Varela, exsecretario de Estado de Salud

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET